Secciones

Partidos "chicos" juegan sus fichas en los comicios

Las candidaturas distintas a la Nueva Mayoría y Alianza por Chile mantienen sus esperanzas por lo que suceda este domingo.
E-mail Compartir

Confiados en resultados electorales que satisfagan sus expectativas se mostraron los dirigentes y candidatos representativos locales del Partido Regionalista de los Independientes (PRI), Partido Progresista de Chile (PRO) y del mundo independiente de cara a los comicios de mañana.

Los grupos políticos que se han alzado paralelamente a las dos principales fuerzas políticas del país -Alianza y Nueva Mayoría- fundamentan su apreciación a partir del trabajo social y de acercamiento que han desarrollado en la ciudadanía durante estos meses de campaña.

Así lo refleja la postulante a diputada del PRO, la profesora de Hualaihué María Gladis Oyarzo, al vislumbrar el comportamiento del electorado en la renovación de autoridades del Ejecutivo y el Legislativo.

"Yo tengo buenas expectativas, de acuerdo a la recepción de la gente; es más, yo creo que la gente va a ir a votar porque se le ha informado tanto, se le ha dicho que esta es una oportunidad única en que se puede cambiar el sistema", calificó la docente desde el antiguo Chiloé Continental.

Una mirada similar tiene el presidente distrital del PRI y candidato al Consejo Regional de Los Lagos por la provincia de Palena, Jaime Asmussen, al sostener que "a nivel distrital más que perder, (nuestra colectividad) tiene mucho que ganar porque tenemos buenos candidatos al Consejo Regional en Chiloé y Palena y todo indica que nos debería ir bastante bien y, en el tema presidencial, creo que vamos a sacar una buena votación".

bahamonde

bahamonde

Mucho más cauto fue el concejal independiente ancuditano Rodolfo Norambuena, quien respalda al profesor independiente Víctor Bahamonde para la Cámara Baja, al momento de referirse a los resultados que espera se produzcan al final de la jornada dominical.

El periodista señaló que "no le hacemos caso a las encuestas porque las encargan muchas veces los mismos sectores que apoyan a candidatos", acotando que "creemos que podemos ser una vez más la sorpresa de las elecciones, ya lo hicimos con las concejalías en Ancud, es posible que demos alguna sorpresa en las candidaturas a diputado; de todas maneras, hoy ya ganamos y ganamos bastante".

Tanto el PRI como el PRO esperarán cómo se desenvuelven los resultados de la presidencial antes de pronunciarse en la eventualidad de que exista segunda vuelta. Con relación a los simpatizantes de Bahamonde, ellos quedarán en libertad de acción para elegir en un supuesto balotaje, el que de existir se efectuará en diciembre.

Los números de candidatos en carrera revelan que el PRI llega con dos postulantes a diputado y cuatro cartas al Consejo Regional en Chiloé y Palena. El PRO posee una candidata a la Cámara Baja y dos aspirantes al CORE, sumadas las dos provincias. Otra postulación para core por el Archipiélago fuera de estas listas y las de la Alianza y la Nueva Mayoría es la única carta por la lista H, del mundo ecologista.

Lista