Secciones

Jinetes isleños se sumarán al enduro

Este sábado se vive inédita competencia ecuestre en la península de Rilán.
E-mail Compartir

Comenzó la cuenta regresiva para el desarrollo del I Enduro Ecuestre de Chiloé, evento hípico que se desarrollará este sábado en la Villa Quilquico, comuna de Castro.

La inédita competencia suma hasta el momento a 15 jinetes que participarán en las categorías expertos adultos, expertos júnior, cazadores, cazadores júnior e infantiles, según dio cuenta Karin Terrsy, coordinadora del inédito certamen en tierras chilotas.

"Hemos logrado concitar el interés de los amantes de la hípica en Chiloé. Hasta el momento la mayor cantidad de participantes se concentra en las categorías expertos, lo que nos deja satisfechos en esta primera experiencia", sostuvo.

En el caso de los expertos, el tramo es de 20 kilómetros, mientras que en el resto la distancia es de 10 kilómetros.

La iniciativa nace, al decir de Terrsy, como una forma de realizar una actividad turística de intereses diferentes a los habituales. "Chiloé Étnico y Agrupación Ecoturismo Puñihuil, a cargo de la organización, como operadores quieren dar una alternativa diferente al turismo tradicional en la provincia y esta competencia es una de las mejores fórmulas", indicó sobre la actividad que se efectuará en la península de Rilán.

Habilidades

Habilidades

El enduro ecuestre, endurance o raid desconocido en la provincia es un deporte en el cual se pone a prueba la velocidad, habilidad y las resistencia físicas y sicológica de caballo y jinete, ya que ambos deben recorrer grandes distancias en un día, a través de los más diversos terrenos y contra el tiempo.

Luis Enrique Opazo, de la productora Endurence X, quien ha organizado citas de este tipo en distintos puntos del país y estará presente en la jornada sabatina, mencionó que en la cita en Quilquico es una prueba que deberán superar no solamente los participantes, sino los que desarrollan este certamen.

"Esta competencia permitirá reencantar a los isleños con una nueva mirada sobre la hípica y que estos se familiaricen con este deporte. Si esto es sorteado sin inconvenientes, podría hacer de Chiloé una sede para futuros encuentros, inclusive de carácter internacional", precisó.

Opazo acotó que la principal condición para que este certamen pueda volver a la zona tiene como base la organización de los chilotes. "Es fundamental que puedan conformar un club de enduro ecuestre, condición sine qua non y que exige la federación en nuestro país para lograr futuros eventos", puntualizó.

Deportes

"Esta competencia permitirá reencantar a los isleños",

Luis Enrique Opazo, productor de Endurance X.

Mini atletas se toman el Municipal

Niños de las comunas de Queilen, Chonchi, Castro y Quemchi participan hoy a partir de las 10 horas del III Campeonato Mini de Atletismo en el pasto sintético del Estadio Municipal de Castro.

La actividad ha convocado a cerca de un centenar de futuras promesas del deporte en la zona, según dio cuenta Helmuth Santana, instructor del Club Deportivo y Social Wanelen We de la capital chilota, ente organizador del certamen.

"Los niños se sumarán a las competencias en las disciplinas de 60 metros planos, salto largo, salto alto, lanzamiento de la jabalina y relevo 6x60", indicó.

El profesor mencionó que el fin último de este campeonato es poder descubrir las futuras promesas de las disciplina. "Queremos decir que en Chiloé no solo existe el fútbol y el básquetbol, el atletismo también tiene un espacio importante y que le ha dado muchos triunfos", catalogó.