Secciones

Pandilla asestó un millonario atraco en el centro de Achao

Un nuevo robo a un local comercial prende la alarma en Chiloé. La PDI sigue la pista de los autores.
E-mail Compartir

Se repite la tónica. Tal como sucedió en otras ocasiones, por oleadas llegan los cuantiosos atracos a los locales comerciales en Chiloé. Dimarsa fue blanco de los delincuentes en Castro y también sucedió lo mismo con el conocido supermercado Vermar, emplazado en el centro de Achao. En conjunto, más de 10 millones sustraídos por peligrosas bandas.

En la capital de la comuna de Quinchao, los antisociales mostraron la osadía de ingresar por el frente del recinto, el que se encuentra ubicado a pocos metros de la Subcomisaria de Carabineros local. En pocos minutos, se apoderaron de numerosas especies y una caja fuerte, huyendo con más de 6 millones y medio de pesos.

Los propios trabajadores del establecimiento se percataron del accionar delictivo, denunciando los antecedentes a la policía uniformada que abordó el procedimiento inicial, ingresando la denuncia correspondiente.

diligencias

Por instrucción del Ministerio Público, funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt, fueron los encargados de emprender las diligencias del caso.

De acuerdo a lo señalado por el jefe de la unidad ancuditana, el comisario Carlos Barahona, al menos dos desconocidos entraron "forzando accesos del lugar". Por la puerta principal habrían ingresado, incluso vulnerando los elementos de seguridad provistos por el local, los cuales no fueron encontrados, como fue el caso de un candado.

Junto al dinero guardado en la caja fuerte, los ladrones se llevaron cigarrillos, licores y otros artículos menores, sin llamar la atención de eventuales testigos. Además, fueron ayudados por el hecho que el recinto no tiene alarmas.

Durante toda la jornada del lunes se levantaron las evidencias desde el sitio del suceso, mientras que el trabajo de inteligencia policial continuó ayer por parte de los detectives.

Como manifestó el jefe de la Bicrim, se desarrollaron las pesquisas "siguiendo una orden de investigar", añadiendo que los especialistas "se encargaron de buscar alguna huella dactilar que pertenezca a los autores del delito" y que también se constituyó un perito mecánico en el lugar.

Una de las principales evidencias que se estudia por los encargados de la indagatoria son las imágenes de las cámaras de vigilancia del supermercado, ubicado en la calle Ricardo Jara.

Según indicó el abogado asistente de la Fiscalía de Quinchao, Cristian Mena, "se analizará una posible identificación de quienes aparecen. Por ello, se están revisando las imágenes en espera de algún resultado".

Al menos dos personas se visualizan en las grabaciones, quienes tendrían conexión como autores materiales del atraco.

La cercanía temporal de los cuantiosos robos perpetrados a Dimarsa en Castro y Vermar en Achao levantó la hipótesis de autores comunes. Un escenario que preliminarmente estaría descartado.

Así lo indicó el abogado Cristian Mena (foto), sumando que "no habría conexión entre ambos casos". La forma de operar sería distinta, como también geográficamente se acortarían las opciones para que una misma banda hubiese perpetrado los delitos. Mientras en la capital chilota entraron al local por medio de un forado, en Achao violentaron el acceso principal.

Conexión

"Peritos de huellas y mecánicos se constituyeron". Carlos Barahona, jefe Bicrim de Ancud.