Secciones

Gigantesco ejemplar de ballena varó sin vida en costa chonchina

Ayer los curiosos ya le estaban extrayendo las barbas al extinto animal.
E-mail Compartir

Asombro ha causado entre lugareños y fugaces visitantes el hallazgo de una ballena encontrada en el sector de Huentemó, próximo a Cucao, en la costa pacífica de Chonchi.

La aparición del cetáceo quedó al descubierto específicamente la tarde del martes cuando dos voluntarios españoles del Parque Nacional Chiloé lo divisaron en medio del fuerte oleaje del océano.

Beatriz Martínez, testigo del fenómeno, relató que luego de retornar junto a su compañero desde Cole Cole " vimos desde uno de los miradores y desde lo alto muy a lo lejos una cosa blanca y empezamos a mirar con los largavistas y pensamos que podía ser una ballena, tenía pájaros encima y se movía con las olas".

En la administración local de la Conaf se precisó que siempre este tipo de avistamientos causan curiosidad y que coincidió con la presencia de turistas nacionales y extranjeros que visitan el Parque Nacional Chiloé.

Sería recién hasta la mañana del miércoles cuando el cetáceo sin vida en el litoral comenzó a llamar la atención de las personas de las localidades cercanas y de quienes pasaban por el lugar, procediendo a fotografiarlo para los respectivos registros para las redes sociales.

Una vez informados de esta imponente avistamiento, se constituyeron en el lugar funcionarios de la Capitanía de Puerto de Chonchi y del Servicio Nacional de Pesca, quienes procedieron a examinar a la ballena para determinar sus principales características y las causas por las cuales murió mientras surcaba el mar en la zona oeste del Archipiélago.

De acuerdo a los primeros análisis, se estableció que el gigantesco animal transoceánico encalló sin vida en las costas chilotas.

Iván Oyarzún, jefe de la oficina provincial del Sernapesca, explicó que el mamífero "debe tener unos 15 metros de largo y que varó muerto, es decir, ya estaba en avanzado proceso de descomposición".

ESPECIE

ESPECIE

Aunque no indicó una especie particular, sumó que se trata de una ballena perteneciente a la familia de las barbadas, caracterizada por carecer de dentadura y que la reemplaza por un sistema de filtro para alimentarse.

Para las próximas horas se espera que entre Sernapesca, la Armada de Chile y la Municipalidad de Chonchi implementen un plan para enterrar el cadáver del ejemplar para evitar un posible foco de contaminación ambiental.

Preliminarmente, el veterinario Jorge Oyarce aventuró, de acuerdo a registros fotográficos y no por presencia en el lugar, que podría tratarse del cuerpo de una sei o de un ejemplar joven de azul. La ciencia ha reportado avistamientos de ambas especies en el Archipiélago.

Diversos han sido los varamientos de cetáceos en este siglo en Chiloé. Uno de los últimos en Cucao, en la comuna de Chonchi, ocurrió hace tres años. Francisco Delgado, funcionario de la Conaf, manifestó que "normalmente cada dos años acá vara un animal o un cachalote".

Dentro de los casos más notorios fue el hallazgo ocurrido en bahía Pumillahue, comuna de Ancud, donde el 2005 varó un ejemplar macho de ballena azul de más de 22 metros de longitud.

Otros ejemplares de gran tamaño que han aparecido muertos o moribundos corresponden a especies tales como cachalotes, ballenas minke y tiburones peregrinos. Claro que estos últimos fueron cazados.

Hallazgos