Secciones

Joven confesó ultrajes a niños perpetrados en Chonchi

Tres serían las víctimas del acusado, quien tiene un lazo familiar con los menores de apenas 9 y 10 años.
E-mail Compartir

La cruda confesión del acusado marcó el inicio del juicio oral contra un joven, acusado de ultrajar a tres menores en Chonchi. Reconoció su responsabilidad en parte de los hechos que se le imputan, que afectaron a pequeños de apenas 9 y 10 años.

El sujeto de iniciales L.I.P.P. está siendo juzgado en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, ya que era menor de edad al momento de perpetrar los ataques sexuales.

Así lo detalló el fiscal de la causa, Enrique Canales, añadiendo que "son tres víctimas". Uno de los casos se habría registrado el 2009 y los otros dos el 2011. "Hay cercanía entre las personas, un parentesco distante entre ellos, quienes pertenecen a una comunidad rural chonchina", agregó.

Los niños también intervinieron en la audiencia de ayer, declarando a través de un biombo, pero sin la presencia del acusado, quien solicitó salir de la sala. Entregaron detalles de las agresiones que sufrieron, las cuales se produjeron al interior de la casa de uno de los pequeños y dentro de la vivienda del propio imputado.

El persecutor presentó cargos por violación impropia reiterada, abuso sexual infantil reiterado y otro caso de abuso sexual. "Dentro de la Ley 20.084, se pide 5 años de internación en régimen cerrado, porque se trata de tres víctimas con delitos reiterados, que nos llevan a una penalidad alta dentro de este marco legal", manifestó.

atenuantes

atenuantes

En tanto, el defensor Claudio Herrera recalcó que el joven "prestó declaración y reconoció los hechos de la imputación por violación y abuso sexual". Enfatizó que "parte de la teoría que presentamos es instalar la atenuante de colaboración sustancial que sumada a la irreprochable conducta anterior que tiene, debería traducirse en una rebaja de la pena que se está pidiendo en su contra".

Hoy continúa el juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro con el resto de la prueba testimonial y pericial de los intervinientes, para luego dar paso a los alegatos de clausura y el veredicto.

Dependiendo de la resolución de los sentenciadores, el defensor Claudio Herrera invocaría su solicitud de pena para esperar la lectura de fallo.

El abogado resaltó que "en el tenor de la decisión de los jueces, el grado de desarrollo que se estime de los casos, continuado o reiterado, y considerando el número de delitos que se establezcan, veremos si instamos por penas separadas o una única, pero en ambos casos se buscaría una sanción no privativa de libertad".

Actualmente, el acusado se encuentra cumpliendo cautelares en el medio libre en espera de la sentencia.

Solicitud de pena

"Dentro de la Ley 20.084, se pide 5 años de internación en régimen cerrado". Enrique Canales, fiscal de la causa.