Secciones

Mineduc aseguró que hubo 99% de participación en el Simce

Pese a llamado a "funar" el test, la institución informó que apenas fueron dos los establecimientos que no lo realizaron. La Aces dijo que fueron seis.
E-mail Compartir

Más de 2.800 colegios, lo que implicaría un 99% del total nacional, rindieron el Simce de Comprensión de Lectura y Matemática, según el Ministerio de Educación.

La ministra de la cartera, Carolina Schmidt, rechazó el llamado de los estudiantes del movimiento "¡Alto al Simce"! diciendo que "no es razonable que niños o escolares o adolescentes decidan por votación si quieren evaluarse o no", y destacó la relevancia de la prueba como una herramienta para implementar políticas públicas de educación.

Unos 250 estudiantes marcharon ayer en Santiago y unos seis colegios no rindieron la prueba Simce, según detalló a La Estrella la dirigenta de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), Isabel Salgado. Ella agregó que esta jornada "era un hito, un acto simbólico, porque es la primera vez que los estudiantes se están movilizando por el Simce".

"No+Simce" o "No a la segregación" fueron algunas de las consignas que se leyeron en los lienzos que desplegaron los secundarios que salieron a marchar en contra de la prueba que se comenzó a aplicar ayer a los alumnos de segundo medio, y que continúa hoy de forma experimental.

"Alto al Simce" fue el movimiento que aunó a secundarios en el llamado a "funar" el Sistema de Medición de Calidad de la Educación, alegando que es una prueba que segrega y no mide a los estudiantes de una manera integral.

Las manifestaciones, que llegaron hasta el edificio del Ministerio de Enseñanza terminaron en disturbios, ya que no estaban autorizadas, lo que provocó que unos 15 escolares resultaran detenidos.

Por eso, Isabel Salgado y otros estudiantes de la ACES estuvieron en la tarde entre la Tercera Comisaría y la Comisaría de Asuntos de Menores y Familia de Carabineros intentando sacar a los jóvenes detenidos.

Según ellos, los alumnos de segundo medio del Liceo Alessandri, el Confederación Suiza, el Internado Nacional Barros Arana, el Manuel de Salas, el Tajamar y el Liceo 4 no ingresaron a rendir los controles. Sin embargo, Schmidt solamente contabilizó a dos establecimientos, el Confederación Suiza y el Tajamar.

Salgado aseguró que dichos liceos hoy volverán a negarse a rendir el Simce, pero que no harían otro tipo de manifestación.

La dirigenta además aseguró que esto "es solo un comienzo" y continuó diciendo que "van a seguir acciones porque la campaña no solo se reduce a una vez al año cuando se lleva a cabo el Simce".