Secciones

Acusan una grave negligencia médica en cesfam dalcahuino

Vecino denuncia mala evaluación a su hijo de 12 años, a quien se le inyectó un calmante y hoy se recupera de una peritonitis.
E-mail Compartir

Una grave situación de presunta negligencia médica ocurrida en el Centro de Salud Familiar de Dalcahue acusa Manuel Vidal Toro, quien durante la semana pasada tuvo que llevar de urgencia a su hijo Manuel Vidal Velásquez, de 12 años de edad, al recinto de atención primaria.

Tras fuertes dolores estomacales que afectaban al menor, el progenitor señaló que acudió el pasado jueves al cesfam, lugar donde fueron atendidos por el médico Juan Carlos González, quien "lo vio superficialmente y le inyectó el calmante Viadil porque dijo que era un simple virus", sostuvo el progenitor.

De vuelta en su casa, los familiares explicaron que el pequeño se agravó intensificando sus dolores, lo que le provocó al día siguiente (viernes) ser trasladado rápidamente al Hospital Augusto Riffart de Castro, lugar donde fueron atendidos en el Servicio de Urgencia, ordenándose la inmediata hospitalización del estudiante debido a una peritonitis fulminante, aseguró Vidal.

"Luego de atenderse en el consultorio de Dalcahue estuvo mal, muy mal, con casi 40 grados de fiebre y con dolor de estómago. Al otro día tuvimos que llamar a la ambulancia y traerlo de urgencia a Castro porque ya no aguantaba más los dolores. Así que llegó a la urgencia y de ahí lo enviaron al tiro a pabellón", afirmó el padre.

Gravedad

Gravedad

Manuel Vidal añadió que en el recinto hospitalario los médicos que recibieron a su hijo le comentaron que de llegar una hora más tarde, otro hubiese sido el panorama médico de su hijo "tratando de graficar la gravedad de la situación", explicó.

Respecto al diagnóstico que recibió su primogénito en el Cesfam de Dalcahue, el vecino sostuvo que "estuvo mal, muy mal, porque ¿con qué confianza lleva ahora uno a su hijo allá? Supuestamente es donde hay profesionales y se encuentra con esta sorpresa. Siento rabia e impotencia, con eso le digo todo".

De acuerdo al formulario de atención de urgencia del nosocomio castreño, el adolescente arribó con fuertes dolores abdominales y pélvicos, además de fiebre, situación que terminó con Manuel hospitalizado y operado de urgencia por una peritonitis, proceso en el cual se encuentra en estos días en observación.

El isleño añadió que "hago todo esto público para que a otras personas no les vuelva a pasar, porque esto es una negligencia lo que le pasó a mi hijo".

Investigación

Investigación

Desde el aludido recinto dalcahuino, Alexis Bórquez, director (s) del organismo, consignó que el vecino afectado "debe realizar un reclamo en el cesfam. De estar el reclamo (el que se realizó finalmente ayer durante la mañana) nosotros necesariamente debemos empezar a investigar".

El kinesiólogo agregó que "yo ayer (martes) lo alenté muchísimo a que hiciera el reclamo porque es la única forma que tenemos nosotros de mejorar los procesos e identificar si es que algo se está haciendo mal. Sin embargo, un reclamo contra el doctor González yo no manejaba hasta ahora".

Bórquez manifestó que tras ser oficializada la queja, el consultorio cuenta con alrededor de 20 días para hacerle llegar algún tipo de respuesta a los afectados.

"Si durante el tiempo de investigación nosotros determinamos que se incurrió en algún tipo de falta grave, nosotros además iniciamos un proceso de investigación sumaria, pero la falta tendría que ser muy grave como para iniciar un sumario administrativo", acotó el directivo del establecimiento de salud municipalizada.

"Hago todo esto público para que a otras personas no les vuelva a pasar". Manuel Vidal, padre del menor afectado.

Tras ser consultado por el estado de Manuel Vidal Velásquez el cirujano infantil Jaime Fisher, quien estuvo a cargo de la intervención quirúrgica del menor en el Hospital Augusto Riffart, declinó entregar mayor información sobre el estado del afectado argumentando que "es una información sensible respecto al estado clínico de un paciente. De acuerdo a la nueva Ley de Derechos de los Pacientes, nosotros no podemos dar esa información".

Sí reconoció el médico que fue él quien lo operó debido al carácter de urgencia con que llegó el pequeño.

Hospital