Secciones

El planeta fútbol se enamoró de la "Roja"

Especialistas deportivos sostienen que Chile tendrá una fantástica presentación en Brasil 2014.
E-mail Compartir

Empezó la presión: dicen los españoles que Chile es el sexto candidato al título del Mundial de Brasil. El primero, por supuesto, a juicio de la encuesta elaborada por el diario Marca, es España, y el segundo es Brasil. Los votantes, además, consideran que Chile será la tercera revelación del evento, tras Bélgica y Colombia, y ubican a Alexis Sánchez como el décimo presunto goleador.

"Chile será un rival cojonudo", declaró, desde Madrid, Tomás Guasch, subdirector del diario deportivo AS.

La fe española, incluso, se extiende a Claudio Bravo y a Jorge Sampaoli. Bravo salió en el octavo lugar entre los mejores arqueros que estarán en Brasil y el entrenador culminó sexto en su categoría. El dato más emotivo fue que apenas el 0,7% de los hispanos sospecha que Chile será una decepción.

Fe

Fe

Analistas internacionales de fútbol, contactados por este diario, ratificaron un pensamiento igualmente optimista.

"Chile llega a cuartos de final", dijo Jonathan Aldana, mexicano, periodista de ESPN. "¿Cuartos? Y, no sé, con calma, chicos. Pero Chile al menos llega a octavos", señaló Gonzalo Calvigioni, argentino, columnista de la estupenda radio rosarina NT3 AM 680.

"Me encanta el dinamismo de los muchachos de arriba. Siento que el equipo bordeará cuartos de final", opinó Henry Gómez, comentarista de la televisión hondureña. "¡Que no nos toque con los chilenos! ¡Sería una fatalidad!", fue el grito, con tintes de humor, del señor Guasch, la eminencia del diario AS.

respeto

respeto

El respeto, según parece, se ha ganado en la cancha y en las matemáticas. Chile juega con calidad y estadísticamente se transformó en una potencia que acumula 1.051 puntos en el ranking FIFA. Chile, en base a ese parámetro científico que otorga puntos a cada partido (oficial o amistoso), es la duodécima selección del planeta. El mundo apuesta por la Roja.

Los especialistas extranjeros no tienen dudas en estos tópicos. Una virtud: la delantera. Aspecto a mejorar: la defensa. Un hombre clave: Alexis. Un segundo hombre clave: Arturo Vidal. Juicios, en general, vertidos en torno a Jorge Sampaoli: excelente a la hora de sacar rendimiento del plantel.

"Es que Chile va al ataque y eso es buenísimo", comentó Guasch. "Lo malo de Chile puede ser el coco", agregó (aclaración: el coco es la mente). "No deben temer al vértigo. Que se la crean. Por ahí veo las dificultades de vuestro equipo", especificó.

"Talento en ataque, muchos espacios en defensa. Y estimo que Sampaoli no es el entrenador que requiere esa selección. Necesitan a alguien como Bielsa", adjuntó Henry Gómez. "Atacan con todo, defienden con pocos", añadió Calvigioni.

Chile, en conclusión, asoma en el Mundial como un prospecto de vedette. Muchos ojos futbolizados están sobre la Roja y eso, lo sabemos, puede alterar la sicología de los seleccionados. Ojalá ellos sólo se concentren. Ojalá no lean lo que se anda diciendo por el mundo.

Chilenos dominaron en tiro al blanco en Perú

Una excelente jornada concretó el equipo de tiro al blanco chileno en los XVII Juegos Bolivarianos que se disputan en Perú, luego de que Elías San Martín en individual consiguiera la presea de oro, además de obtener la misma hazaña junto a Marcos Huerta en la competencia por equipos.

En el rifle, el equipo criollo dio clase, superando en el podio al representativo de Venezuela y a Guatemala, mientras que en la individual Elías San Martín y Gonzalo Moncada se repartieron el oro y la plata dejando a Venezuela con el bronce.

La buena actuación de los representantes nacionales en el tiro al blanco se suma al oro que obtuvo Melita Abraham en remo con un tiempo 8 minutos y 2 segundos, además del título conseguido en billar por Alejandro Carvajal y Enrique Rojas.

Con estos resultados de las últimas horas, como reprodujo radio Cooperativa, Chile quedó provisionalmente con 25 preseas doradas, 32 de plata y 38 de bronce, por detrás de Venezuela (93-91-73), Colombia (83-64-53), Ecuador (42-45-47) y Perú (36-37-55), en el marco de un certamen que reúne además a Guatemala, Bolivia, República Dominicana, Paraguay, El Salvador y Panamá. J

Podlipnik superó a Lama en final del Futuro Chile 8

El tenista nacional Hans Podlipnik (286º ATP) se quedó con el título del Futuro Chile 8, que se disputó en el Club Olimpia de Osorno, tras derrotar a la cuarta raqueta nacional, Gonzalo Lama (326º) en dos sets, en un duelo decisivo netamente nacional tras una excelente semana de ambas raquetas criollas.

Podlipnik se impuso sin mayores complicaciones a su rival por parciales de 6-3 y 6-2, sumando de esta manera la duodécima corona profesional de su carrera, mientras que para Lama, esta fue su cuarta final de la temporada.

La tercera raqueta de chile registró su mejor posición en el ranking de tenistas profesionales en abril de este año, cuando alcanzó la casilla 237.

Gonzalo Lama, por su parte, alcanzó su mejor rendimiento en octubre pasado, cuando escaló hasta la plaza 323.

El Futuro Chile 8 se disputó en superficie de arcilla. La próxima estación de los Futuro será el Chile 9, en el Stade Francais de Santiago, que arranca el lunes 25 de noviembre, donde se espera que nuevamente los jugadores nacionales busquen la opción de sumar puntos en el ranking.