Secciones

Programa busca reducir a la mitad perros en Quellón

En proceso de licitación se encuentran las intervenciones que se realizarán el próximo año en la comuna.
E-mail Compartir

Reducir a la mitad la población de perros de la comuna de Quellón en un plazo de 10 años, solo con intervención de la dinámica reproductiva busca el Programa Continuo de Esterilización de Perras y Perros.

En base de licitación se encuentran las intervenciones que se realizarán el próximo año, las que totalizarían 600 en 2014, las que se suman a las más de 500 programadas para el 2013.

La extracción de ovarios y úteros en el caso de las hembras y de los testículos en el caso de los machos, considera el programa que contempla un aporte de los usuarios de 2 mil 500 pesos, pero que también exime de pago a las personas que acrediten que no pueden costearlo.

Se estima que la población canina de Quellón bordearía los 6 mil a 7 mil perros. De ellos, mil 500 estarían en situación de abandono, pero no necesariamente no tendrían dueño.

Según lo indicado por Jorge Oyarce, jefe de la oficina municipal de Turismo, Medio Ambiente y Conservación, el programa se centra en tres ejes fundamentales: la esterilización, la adopción y la educación.

La primera no solo considera un método de control de la población sino que también de precaución para velar por la salud de la mascota, ya que muchas enfermedades están relacionadas con la reproducción o son de transmisión sexual.

"La adopción es un acto de gran solidaridad no solo con la gran cantidad de perros abandonados y que nacen en nuestras calles", afirmó el veterinario, sumando que "también es un acto de protección y conservación de nuestro entorno y medio ambiente".

aporte

Junto con ello, el profesional comentó que "el aporte propio es mínimo y apunta a generar un mínimo de responsabilidad con el tema, entendemos por ello que lo que se da gratis no se valora, por lo que existe un pago inferior al 5% del valor comercial de la cirugía".

Del mismo modo, Oyarce sostuvo que "también es importante la tenencia responsable y nuestra obligación de tenerlos en espacios contenidos", añadiendo que "nosotros creemos que con este programa que se extenderá hasta el 2017, la población se reduciría a la mitad sin matar ningún perro al cabo de 10 años".

Un total de 48 millones de pesos representa la inversión considerada para el desarrollo continuo de este programa en la comuna de Quellón.

En la Oficina de Turismo, Medio Ambiente y Conservación los dueños de mascotas interesados en que sus mascotas participen de este programa pueden inscribirlas.