Secciones

MOP licita precalificación de firmas para obras de by pass

Iniciativa que forma parte del Plan Chiloé, alcanzará una inversión de casi 24 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

El 12 de noviembre el Ministerio de Obras Públicas inició el llamado de licitación para el proceso de precalificación de empresas contratistas para el proyecto de construcción del By Pass de Castro.

La información que ya se encuentra publicada en el Diario Oficial, fue confirmada por el seremi del MOP, Enrique Hoelck, quien explicó que este proceso administrativo de recepción de datos finalizará con las apertura de los antecedentes, el próximo 18 de diciembre a las 14 horas.

"Luego de finalizado el proceso de precalificación de empresas contratistas, invitaremos a las precalificadas para que entreguen su propuesta técnica y económica. Paralelo a ello, estamos trabajando el proceso de las expropiaciones de los terrenos por los que pasará la vía que permitirá descongestionar el centro de Castro", explicó el personero.

Asimismo, el profesional manifestó que entiende la preocupación de la comunidad por la concreción de esta megaobra que considera una inversión cercana a los 24 mil millones de pesos.

"Esta es una buena noticia para Castro, entendemos que están complicados con el tránsito y que cada vez va a ser peor por los camiones que pasan por las calles O"Higgins y San Martin. Sabemos que esta obra es muy anhelada por la comunidad porque entre otras cosas va a sacar el tráfico pesado del centro de la ciudad", aseguró el titular del MOP en la región.

A su vez, indicó que este proyecto que forma parte del Plan Chiloé, se convertiría en el de mayor inversión dentro de este conjunto de iniciativas que comenzaron a materializarse tras la caída de la construcción del puente sobre el canal de Chacao, en la administración gubernamental anterior.

La fuente también aseveró por ser una iniciativa cuantiosa en montos necesitó de bases especiales que fueran aprobadas por la Contraloría.

En la ocasión, el intendente Jaime Brahm, respondió a las declaraciones vertidas por el alcalde de Castro, Nelson Aguila (DC), quien criticó a esta cartera de no entregar información acerca del grado de avance de esta iniciativa de inversión.

"Nunca hemos dejado de trabajar el proyecto, el cual por el monto de inversión que posee debe tener una precalificación de empresas internacionales. Por consiguiente puede ser un proceso más lento, pero que nos va a dar la tranquilidad de que las empresas que precalifiquen tienen la capacidad técnica y los recursos económicos", puntualizó la autoridad.

A lo anterior, el seremi del Obras Públicas llamó al jefe comunal a informarse. "Que el alcalde salga con este tipo declaraciones es por una falta de información, por no leer el diario como corresponde", acuñó el ingeniero civil.

El by pass comenzará en el acceso sur a Dalcahue en la Ruta 5 y terminará en el sector de Alcaldeo de Rauco, comuna de Chonchi.

"Este proceso de precalificación es el sueño de Castro y Chiloé, respecto a este anhelado by pass que por tantos años ha esperado la comunidad", sostuvo el intendente, Jaime Brahm, quien destacó que esta obra vial tendrá una extensión de 16 kilómetros.

Además, añadió que los plazos se están cumpliendo de acuerdo a lo estipulado.

"Decirle a la ciudad de Castro que tenga la tranquilidad y la certeza más absoluta de que este by pass ya inició su proceso y no se detendrá hasta que sea inaugurado en un par de años más", acotó.

Intendente

"Que el alcalde salga con este tipo de declaraciones es por falta de información, por no leer el diario". Enrique Hoelck seremi del MOP