Secciones

Escasez de médicos: crearán becas para aumentar especialistas

El Presidente Piñera promulgó una ley que busca que los galenos vuelvan al sistema de salud pública a través de incentivos monetarios y académicos.
E-mail Compartir

Para disminuir la brecha de especialistas, que sería de unos 1.200 médicos y para mejorar el acceso a la salud, el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Salud, Jaime Mañalich, promulgaron ayer la ley que busca aumentar la dotación de especialistas en centros de urgencia y zonas apartadas del país.

El mandatario anunció que, complementario al plan Especialistas para Chile, con esta normativa se crearán 443 becas para recién egresados de medicina. A raíz de esto, en 2014, debieran ingresar al sistema de salud unos mil nuevos galenos.

El presidente enfatizó que "el cambio que se ha hecho en esta materia asegura que los nuevos médicos especialistas van a trabajar por un período de tiempo en el sector público, y con incentivo". La normativa además incrementa el sueldo de aquellos profesionales que se desempeñen en áreas críticas como urgencias y unidades de pacientes críticos en un 30% con un 10% adicional por metas de productividad.

A su vez, el presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, estuvo en la promulgación de la ley y señaló que es "un avance importante" y que "va a beneficiar mucho al sistema público de salud". También destacó los incentivos económicos y académicos que buscan el retorno de los especialistas al sistema público desde el privado. Además, remarcó el aumento de becas.

Sobre la llegada de profesionales de otros países para disminuir la brecha de especialistas, el líder gremial declaró que su orden no se opone "a que vengan especialistas del extranjero". Sí aclaró que ha mantenido un diálogo con el ministro Mañalich para solicitarle que los médicos que tienen su título en el extranjero "den el examen médico nacional, reconozcan su especialidad y no hay ningún problema", señaló.

El presidente del ente colegiado hizo hincapié en que aún hay desafíos, como una mejor distribución de los especialistas, continuar con el programa de becas, con la construcción de hospitales y favorecer las escuelas de medicina en regiones. Eso, para Paris, "enriquece y mejora, la calidad de la atención".

Además, el ministro declaró que se aumentó de mil a cuatro mil especialistas durante este Gobierno en comparación al período anterior, y destacó que "los frutos van a comenzar justo ahora el 2014 y de ahí en adelante". Por otra parte, Paris hizo un llamado a que los médicos se "vuelvan a encantar con el sistema público".