Secciones

Director de Conadi no llegó a cita con directiva huilliche

Comunidad está indignada porque sigue en espera por la compra inicial de 2 mil hectáreas de tierras por parte del Estado.
E-mail Compartir

Con impotencia e indignación se retiraron los dirigentes indígenas de la comunidad de Compu por la ausencia del director nacional de la Conadi, Jorge Retamal, quien no llegó a la reunión programada para zanjar la adquisición y traspaso de una fracción del fundo Coihuín, ubicado en el extremo norte de la comuna de Quellón.

El malestar entre los dirigentes del pueblo huilliche se vio acrecentado aún más producto de la falta de una explicación de parte de la autoridad nacional que ya había postergado dos sesiones anteriores por razones de agenda.

La directiva encabezada por el lonco Américo Lincomán tuvo que conformarse con las explicaciones canalizadas por un funcionario del Gobierno Regional de Los Lagos, mientras los trámites por recobrar uno de los predios históricos de Chiloé se encuentran literalmente estancados.

Hay que precisar que comuneros iniciaron durante el 2012 las acciones para recuperar un fundo de 10 mil hectáreas que ancestralmente aseguran le corresponden y que se encuentran en poder de la firma transnacional Golden Spring. El proceso incluyó la detención del remate por el no pago de contribuciones fiscales hasta la conformación de una mesa indígena.

"Estamos bastante molestos porque una vez más nos demuestra la Conadi que para nosotros no se están haciendo las cosas por derecho propio, sino que más bien obligados a realizar trámites importantes para nuestra comunidad", declaró el vicepresidente de la comunidad indígena de Compu, Armando Montecinos.

El representante recordó que todo el complejo proceso de compra y traspaso predial encierra una fracción inicial de 2 mil hectáreas de superficie forestal, las que se sometieron a estudios antropológicos y socioeconómicos, siendo la base para el comienzo de la transferencia que aún no ha prosperado.

Montecinos recalcó que "ese paso no se puede dar porque el director nacional de Conadi no aparece en esta reunión y eso nos deja bastante molestos, ni siquiera hemos recibido un llamado telefónico de que este encuentro no se iba a llevar a cabo".

Una visión igual de crítica tuvo el lonco Américo Lincomán respecto a las estancadas diligencias por parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena por acelerar primero la compra parcial del fundo y posteriormente la transferencia desde el Estado a las comunidades huilliches del sur de Chiloé.

Precisó que "el traspaso de las tierras está en nada, no hay ninguna solución de parte de Conadi, ya que son ellos los que deberían estar hoy día con nosotros, ellos tuvieron que haber confirmado la aprobación de los recursos para la compra de los territorios".

La Estrella tomó contacto con el director regional del organismo público, José Pedro Vásquez, quien no atendió el llamado de este medio de comunicación. En tanto, el personal de la oficina provincial ayer se encontraba en paro.

Este sábado la organización de base de la comunidad huilliche de Compu será informada del fracaso de las gestiones ante el Gobierno. La información fue ratificada a la salida de la Gobernación Provincial por el lonco Américo Lincomán (foto), luego de que el director nacional de la Conadi, Jorge Retamal, no llegó a la cita de ayer.

Los representantes locales ratificaron que en virtud del nulo avance por la recuperación de sus tierras evaluarán los pasos a seguir.

La asamblea informativa se realizará a las 11 horas en la sede social de Molulco.

Camino

"Estamos bastante molestos con la Conadi". Armando Montecinos, vicepresidente de la comunidad de Compu.