Secciones

Mineduc firma convenio con municipios de Chiloé

El monto total a invertir en enseñanza en Chiloé es de 1.163 millones de pesos.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en la Biblioteca Municipal Martina Barrientos Barbero de Castro, el seremi de Educación de Los Lagos, Carlos Muñoz, formalizó la firma de un convenio que transfiere más de mil millones de pesos a las corporaciones municipales y DAEM de la provincia de Chiloé.

Los recursos corresponden al Fondo de Apoyo a la Educación Pública anunciado en abril de 2013, los cuales solventarán los respectivos planes de acción elaborados por cada municipalidad y presentados al Ministerio de Educación.

Bajo esta condición, la cartera traspasó los recursos económicos para financiar líneas tan diversas como mejoramiento de gestión, infraestructura y equipamiento deportivo, desarrollo y liderazgo directivo y normalización de establecimientos.

Durante la suscripción de las alianzas se destacó por parte de los asistentes, entre alcaldes, docentes y personeros de la educación, la importancia de fortalecer la labor instructiva gracias a esta vía de financiamiento.

Pedro Vera, director de la Escuela Rural de Llingua, comuna de Quinchao, puntualizó que los dineros contribuirán "a mejorar la infraestructura, comprar algunos elementos para la formación integral de los niños y mejorar la gestión dentro de lo que es el ámbito educacional".

Una mirada similar tuvo el secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, Luis Ampuero, al precisar que "lo importante de destacar es el empeño en que haya un fortalecimiento en lo que es la educación pública y que los recursos estén llegando focalizados hacia estos establecimientos".

fortalecimiento

fortalecimiento

El secretario regional ministerial subrayó que la asignación de estos dineros se inserta en el programa de revitalización de la educación pública, el cual apunta "a fortalecer distintas acciones en los establecimientos educacionales que pretendan mejorar la educación; este es un fondo que van a decidir los equipos directivos de los liceos", sostuvo.

Muñoz sumó que el programa de inversiones tiene un plazo equivalente a los ocho meses para su materialización en cada una de las comunas favorecidas con dicho aporte estatal.

Un botón de muestra del trabajo pedagógico que se realiza sobre todo en las escuelas de las islas menores lo refleja el grupo de música de la escuela del sector Capilla en isla Caguach, comuna de Quinchao. El conjunto fue partícipe del acto de firma del convenio de traspaso de recursos entre el Ministerio de Educación y las corporaciones municipales de Chiloé.

Al final del acto protocolar, el grupo instrumental de niños interpretó el tema "La exiliada del sur", cuyo trabajo fue aplaudido y valorado por el esfuerzo y dedicación que realizan en esta alejada localidad.

Esfuerzo