Secciones

Justicia condena al IER por millonaria demanda laboral

Un predio de 57 hectáreas ubicado en Ten Ten se encuentra embargado.
E-mail Compartir

A una indemnización de 130 millones de pesos fue condenado el Instituto de Educación Rural, IER, luego de perder una demanda laboral emprendida por cuatro profesores de esta institución en Chiloé.

La decisión del Juzgado de Letras y del Trabajo de Castro se ratificó con fecha 8 de noviembre en atención a una acción emprendida por cuatro antiguos docentes en una diligencia que se inició a principios de julio de este año.

El grupo de educadores fundamentó la acción en contra del sostenedor a partir de diversas situaciones vividas por el IER, las que redundaron en el incumplimiento de normas laborales como el no pago de remuneraciones y atrasos de los mismos salarios y cotizaciones previsionales, derivando incluso en huelgas legales de los trabajadores en los colegios de Ancud y Castro de la entidad.

Julio Álvarez, abogado querellante en la causa, enfatizó que el conflicto laboral se solucionó a favor de la mayoría de la planta de trabajadores, con la salvedad de cuatro profesores, quienes decidieron concluir su relación laboral con la fundación.

"Ellos decidieron poner término al contrato en una situación que se llama desahucio del trabajador y, acto seguido, demandar al IER por el pago de todas las prestaciones", expuso el profesional.

Añadió que el sostenedor "se defendió de una manera que no nos pareció la más correcta: negando estos hechos, pero finalmente el tribunal entendió que teníamos la razón y condenó finalmente al IER al pago de estas indemnizaciones".

La Estrella tomó contacto con las oficinas de la Fundación IER en Santiago para conocer la versión del área jurídica de la entidad representada por la abogada Ingrid Solorza. Sin embargo y a pesar de los insistentes llamados, la profesional no fue ubicada en su estudio corporativo.

Un historial de conflictos laborales mantuvo el sindicato de trabajadores del IER en Chiloé con la pasada directiva de la fundación por el no pago de sueldos y cotizaciones previsionales. La crisis se concentró durante julio cuando los funcionarios protagonizaron movilizaciones en señal de protesta en contra del sostenedor.

Fue a principios de agosto cuando el presidente de la entidad, Enrique Hrdalo, ratificaba la continuidad de los establecimientos del Instituto de Educación Rural en Ancud y Castro, desestimando el cierre o término del proyecto en Chiloé.

Conflictos