Secciones

Líder huilliche chilote participa de una gira técnica en la Amazonia

Dirigentes de la región viajaron a Ecuador a aprender de turismo.
E-mail Compartir

El presidente de la Asociación de Loncos Williches de Chiloé, Roberto Panichini, es uno de los tres líderes indígenas de la Región de Los Lagos que forma parte de una gira técnica al extranjero.

Se trata de una visita de cinco días a Ecuador, país en el que conocerán experiencias de etnoturismo, ecoturismo, elaboración y comercialización de artesanía desarrolladas por comunidades de la Amazonia.

El programa de los líderes de pueblos originarios en el país ecuatorial considera entre otras actividades una visita a la ciudad de Otavalo, ubicada 110 kilómetros al norte de Quito, donde se emplaza la Plaza de los Ponchos, un gran mercado artesanal en el que se comercializan productos de lana, joyería, esculturas y todo aquello que constituye parte de la producción local.

Además, la cita abarca encuentros con las comunidades indígenas de las orillas del río Napo para conocer antiguas costumbres ancestrales de lavado de oro y elaboración de cerámicas tradicionales y entrevistas con representantes del Ministerio de Turismo del Ecuador en Quito.

"Esta es una excelente iniciativa, es la primera vez que salgo del país para conocer como en otros lugares se trabaja el turismo, lo que nos permitirá afinar nuestros productos y servicios para orientarlos especialmente a los visitantes extranjeros", afirmó el representante huilliche de Chiloé.

La iniciativa es parte del Programa de Desarrollo Productivo Indígena impulsado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, y financiado con recursos del Gobierno Regional de Los Lagos.

El intendente de la Región de Los Lagos, Jaime Brahm, despidió a la delegación regional en el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, precisando que "por primera vez el Gobierno Regional financia iniciativas orientadas a fortalecer la identidad de nuestros pueblos originarios, y esta gira técnica busca recoger experiencias exitosas".

Despedida