Secciones

Encuesta: uno de cada tres jóvenes ha pensado en un emprendimiento

El sondeo del Injuv reveló que un 41% cree que es posible ser independiente.
E-mail Compartir

Una cabina que toma fotos instantáneas que salen impresas. Esa fue la idea que se le ocurrió a Camila Sandoval (25) y a tres amigos que no superan los 27 años. Querían tener su propia empresa, ser sus propios jefes y por qué no, ganar unas "lucas".

Así comenzó PhotoFest, la empresa que ya tiene un año y medio funcionando y que los ha llevado por Chile con sus máquinas fotografiando diversos eventos. Camila está feliz, dice que les ha ido bien y que ya tienen incluso una oficina en Santiago. Y recomienda a ojos cerrados la apuesta. Ella asegura que en Chile emprender es más fácil de lo que se piensa. "Solo basta una buena idea y las ganas", sentenció.

Según el sondeo de emprendimiento juvenil presentado ayer por el Instituto de la Juventud (Injuv) en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, los jóvenes ahora sueñan con tener un emprendimiento propio. El estudio reveló que uno de cada tres consultados piensa "siempre" en trabajar por cuenta propia en un negocio, especialmente los hombres del tramo de edad de 25 a 29 años. Y no se quedan solamente en la idea, ya que un 36% de los entrevistados dijo que estaría dispuesto a endeudarse para llevar a cabo una buena idea, como lo hizo Camila.

La apuesta

Según el sondeo, la mayoría de los jóvenes (54%) está dispuesta a poner en riesgo los recursos, si eso implica la posibilidad de emprender, y los más arriesgados nuevamente son los hombres: un 61% de ellos respondió que arriesgaría su dinero.

Cristián López, director ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Chile, explicó que la mayoría de los emprendedores comienzan sin el apoyo de un fondo público, haciendo una apuesta con el capital propio. Y para él, eso es lo más recomendable: "Es preferible arriesgar lo que uno tenga disponible para poder partir".

López también aconsejó analizar el riesgo asociado al negocio si se opta por el endeudamiento.

Pero no todo es apuesta. Un 49% de los jóvenes prefiere ahorrar antes de invertir en un negocio, lo que para el experto es lo ideal. Por otra parte, tal como Camila, un 41% de los jóvenes cree que es muy posible emprender en las actuales condiciones del país. De hecho, un 30% declara que ha participado en proyectos comerciales. El ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, explicó que ese dato refleja "una juventud proactiva y con ganas de participar".

Sin embargo, pese a todo el entusiasmo apenas un 12% de los jóvenes ha postulado a un programa de fomento al emprendimiento. A raíz de esa cifra, el secretario de Estado manifestó que se buscará "revertir esa tendencia". Y explicó que "con Fosis queremos apoyar a todos esos jóvenes emprendedores a través del programa Yo Emprendo Jóvenes".

Baranda hizo un llamado a que los interesados visiten los sitios Fosis.cl e Injuv.cl y se acerquen a sus oficinas para conocer los requisitos para postular a fondos y así concretar un emprendimiento.