Secciones

Suprema rechaza recurso de protección contra mall

Fallo dividido de la Tercera Sala ratificó la resolución de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
E-mail Compartir

La Corte Suprema de Santiago rechazó el recurso de protección presentado por las juntas vecinales N° 35 Facundo Pérez Bórquez y N° 1 Nueva Aurora de población Camilo Henríquez de la ciudad de Castro contra Pasmar S.A., grupo económico dueño del mall Paseo Chiloé, por no acatar dos órdenes de paralización de la construcción de la polémica edificación.

La decisión se adoptó con el voto a favor de los ministros Héctor Carreño, María Eugenia Sandoval y el abogado integrante Jorge Barahona, y con la oposición de los magistrados Pedro Pierry y Carlos Cerda, quienes consideraron que el holding puertomontino ha incurrido en una conducta ilegal y arbitraria al no dar cumplimiento a las condiciones impuestas por la autoridad de manera contumaz.

El fallo dividido expone que el recurso de carácter cautelar no puede prosperar para el fin de ordenar la demolición solicitada ante las irregularidades denunciadas, ya que existe en tramitación un proceso administrativo sobre un nuevo permiso de edificación sin reparos actuales de parte de la directora de Obras Municipales de Castro.

La acción judicial emprendida hace un par de meses por los vecinos isleños solicitaba la paralización inmediata de las faenas y su adaptación a las normativas aplicables mediante la demolición de las plantas y pisos que exceden los permisos.

Consultada sobre la decisión del alto tribunal, la presidenta de la Junta de Vecinos Nueva Aurora, Carmen Antiñanco, sostuvo que "era esperable". "Vamos a estudiar con los abogados las acciones que vamos a seguir, ellos (Pasmar) tienen un equipo de juristas muy calificado. Solamente puedo decir que no nos quedaremos de brazos cruzados porque hay varios vías jurídicas que podemos seguir", dijo la dirigenta.

La fuente además criticó el actuar del máximo tribunal del país. "Nos están dando una muy mala señal, porque el grande y el poderoso puede hacer lo que quiera en este país", subrayó la isleña, quien acuñó que se encuentra esperanzada en lo que pueda realizar la misión de monitoreo de la Unesco en su visita a Chiloé proyectada para la próxima semana (ver nota aparte).

Por su parte, desde Pasmar y a través de un comunicado de prensa se afirmó que este fallo deja al inversor muy conforme: "La sentencia confirma lo que hemos sostenido a lo largo de este proceso, y es que la normativa vigente permitía la construcción del edificio en ese lugar. Los esfuerzos realizados para regularizar totalmente los aspectos técnicos que fueron observados respecto a la obra han sido considerados por la autoridad en este fallo".

"Sabemos la importancia que tiene para la gente de la zona la apertura del centro comercial y estamos agradecidos del apoyo que la comunidad ha entregado al proyecto desde su inicio. Por esto esperamos agilizar el avance de las etapas restantes y nuestro objetivo ahora es completar las obras pendientes, que no habíamos podido ejecutar tras la paralización de faenas, para comunicar lo antes posible a la gente de Chiloé la fecha de inauguración", sumó el holding de la familia Mosa.