Secciones

Benefician a 150 familias chilotas con subsidios

Hogares de tres comunas podrán optar a la casa propia y a mejorar la infraestructura de sus actuales viviendas.
E-mail Compartir

Un centenar y medio de familias isleñas participó en tres entregas de beneficios del Subsidio para Grupos Emergentes y la Clase Media, y del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu.

El primero de los beneficios apunta al otorgamiento de aportes a personas con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios, mientras que la segunda iniciativa busca apoyar la ampliación, reparación y mejoramiento de viviendas sociales o de hasta 650 Unidades de Fomento de tasación, de familias con un máximo de 13.484 puntos en la Ficha de Protección Social.

Las entregas comenzaron pasado el mediodía del miércoles en Chonchi, donde cerca de 70 familias, 30 pertenecientes al comité Los Copihues, se vieron beneficiadas con la entrega de montos que les permitirá construir cercos y panderetas, en el marco del PPPF.

Así también, se hizo entrega durante la misma jornada de 39 subsidios para la clase media emergente en la "tierra de las roscas", 40 beneficios a grupos familiares castreños y la misma cantidad para favorecidos de la comuna de Ancud.

personero

Al respecto, Javier Tapia, director regional del Serviu, sostuvo que "dentro de la nueva política habitacional estamos llegando a ese 70 por ciento de chilenos que es la clase media, y que por muchos años no recibía nunca nada".

El funcionario destacó que "hoy día los subsidios entregados en Chonchi, Castro y Ancud les permitirán a las familias con ese documento comprar una casa nueva de hasta 800 U.F., sin crédito hipotecario".

Patricia Maldonado, vecina de Castro y madre de cuatro hijos, fue beneficiada con el subsidio orientado a la clase media. Tras la ceremonia se manifestó "feliz, porque hace muchos años que estaba esperando esto; ya había postulado como cuatro veces, así que por fin salió".

Igualmente emocionada se encontraba Sandra Barrientos, quien luego de tres intentos por obtener el beneficio resultó elegida este año. "Estoy muy contenta; mi sueño, hecho realidad, ya tengo más o menos vista una casa por el campo, pero tengo que ver el tema de que los papeles estén regularizados", afirmó la pobladora de la capital provincial.