Secciones

CORE aprobó el presupuesto para el próximo año

Para Chiloé los recursos bordearán los 19 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Antes del 30 de abril los proyectos priorizados por los municipios chilotes para contar con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, deben conseguir la recomendación social, elemento clave para la asignación presupuestaria para las iniciativas.

Ello, considerando que el Consejo Regional aprobó en los últimos días el presupuesto para la Región de Los Lagos para el 2014 y que abarca un 23 por ciento para la provincia de Chiloé, lo que se traduce en 18 mil 918 millones 354 mil 10 pesos.

Si bien la cifra es similar al monto que el Archipiélago recibió este año, Manuel Ballesteros, consejero chilote, confía en que los recursos aumentarán con distintas asignaciones, pero también con la "caída" de proyectos que otras provincias que no logren la recomendación social.

TOTALES

Del total del monto que le corresponderá a Chiloé, 9 mil 331 millones 49 mil 542 pesos lo constituye el arrastre de proyectos que se encuentran en ejecución, otros 6 mil 126 millones 779 mil 468 pesos están en fase de adjudicación, por lo que solamente 3 mil 460 millones 525 mil pesos serían asignados a nuevas iniciativas.

Entre los proyectos priorizados se encuentran la reposición de la Escuela de la Cultura y el Gimnasio Municipal de Castro, mientras que para Chonchi está considerado el mejoramiento del Estadio Municipal y el sistema de agua potable rural de Terao.

Otras de las iniciativas emblemáticas que conseguirían recursos el próximo año son la construcción del Centro de Salud Familiar de Caracoles y el mejoramiento de diversas calles de la comuna de Ancud.

Para Dalcahue se espera el financiamiento para la construcción del centro cívico y la construcción del gimnasio de Tenaún, mientras que para Puqueldón están programadas la reposición del consultorio y la construcción de un centro cultural.

La reposición de la posta rural de Nepué, en isla Tranqui, y la construcción del gimnasio del Liceo Polivalente son algunos de los proyectos priorizados en la comuna de Queilen, a los que se suman la construcción de un centro de eventos y el mejoramiento del Parque Municipal de Quellón, además de la reposición de la cancha de futbolito Francisco Coloane.

Asimismo, en Quemchi se ejecutaría la construcción de la cancha sintética e implementación del alcantarillado y agua potable rural. Además, en Quinchao figuran la reposición del Internado Masculino y Femenino de Achao y la construcción de un centro cultural.

Dentro de las iniciativas provinciales destaca la construcción de la sede universitaria para Chiloé y el complejo deportivo de Cancha Rayada, en Castro Alto.

Dos proyectos de emergencia financiará el Consejo Regional para Chiloé con recursos del 2014. Se trata del diseño para la reposición de la siniestrada Escuela Rural de Lliuco, en la comuna de Quemchi, y la reposición del centro de rehabilitación física del Hospital de Queilen, destruido por el incendio de esta semana.

Además, se aprobaron mil 300 millones de pesos para proyectos FRIL.

Emergencia