Secciones

Famosos se atreven y escogen al mejor programa del 2013

"Manos al fuego" y "Ecos del desierto" sacaron aplausos.
E-mail Compartir

"Los 80" y "Manos al fuego" son algunos de los programas que lograron cautivar a la audiencia este 2013 y que se ubicaron entre los más vistos de la televisión chilena. Este año los espacios de conversación, los 40 años del Golpe Militar de 1973 y la elección presidencial se tomaron la pantalla.

Diferentes rostros televisivos hicieron su propio balance y revelaron a La Estrella cuál de los espacios que se emitieron este año se convirtió en su favorito. "Lo mejor, sin duda, fue "Imágenes prohibidas" de CHV con Benjamín Vicuña. Acertado en el tiempo, de buena factura audiovisual y demostró que la TV con contenido en el prime puede marcar buen rating", señaló Daniel Fuenzalida, conductor de "En portada".

Al igual que el rostro de UCV-TV, otras figuras televisivas destacan la calidad de algunos espacios que se emitieron durante la conmemoración de los 40 años del Golpe Militar, como "Ecos del desierto", la miniserie dirigida por Andrés Wood sobre la vida de la abogada de derechos humanos Carmen Hertz. "Fue una de las producciones que más me impactó. Está bien actuada, bien hecha, bien contada y dirigida", enfatizó Janine Leal.

"LA JUEZA"

"LA JUEZA"

Una opinión similar tiene la abogada Carmen Gloria Arroyo: "El programa mostró parte importante de nuestra historia a través de una serie. Fue hecha de una manera delicada y profesional, con gran calidad de imagen", aseveró.

Otros rostros valoraron la presencia en pantalla de espacios para debatir sobre las próximas elecciones presidenciales. "Me parece que "Las caras de La Moneda" fue un programa muy interesante por la opción de poder ver a Don Francisco en una faceta mucho más relajada y de la misma forma a todos los candidatos", destacó Martín Cárcamo, sobre el espacio de su canal en que se entrevistaba a los aspirantes al sillón presidencial.

La actriz Magdalena Müller subrayó en la programación de su canal al "Informante". "Fue el programa que más me gustó porque generaba debate. Además, Juan Manuel Astorga es un muy buen periodista y se dio un espacio a contenidos que antes no estaban en la televisión", manifestó la actriz de "Somos los Carmona" sobre el espacio de la señal estatal.

A nivel de entretención Pamela Díaz, conductora de "Secreto a voces", reveló que suele ver la teleserie "Los Carmona", que lidera en su horario. Aunque también reconoce que se muere de la risa con "Manos al fuego". "Me quedó pegada con el programa de la Eva, es que es muy entretenido", compartió.

La figura también consignó a "Vértigo", estelar del 13 que lideró toda su temporada. "Es un buen programa y además pagan bien", enunció riendo.

Macarena Tondreau, panelista de "Buenos días a todos", también considera que el espacio que pone a prueba a las parejas en CHV fue un acierto. ""Manos al fuego" es algo distinto a todo lo que hemos visto. Creo que la televisión tiene el problema de imitar a otros formatos, bueno eso sucede a nivel mundial, pero este programa es novedoso", opinó.

El periodista Ignacio Gutiérrez expuso que tanto el programa que estrenó Eva Gómez como "En su propia trampa" prueban que "la realidad bien hecha sigue sorprendiendo y el formato docurreality se mantiene vigente".

Ficción

Ficción

Entre las series más destacas del año, Cony Roberts, panelista de "Bienvenidos", prefirió a "Los 80", espacio que en su última emisión promedió 22,4 puntos de rating. "Es su sexta temporada y creo que su historia ha marcado a diferentes familias. Es una serie muy bonita que representa a varias generaciones, muy bien hecha, que refleja el Chile en el que vivimos hoy", argumentó.

Por otra parte, "El reemplazante", serie que emite su segunda temporada, es una de las ficciones que Müller destacó por su calidad y que sigue frecuentemente.

j

En tanto, otros rostros de la pantalla se inclinan por series extranjeras. "Me encantó "El internado". No veo mucho las chilenas porque me gusta el suspenso", expresó Karen Paola, integrante de "Más vale tarde", sobre la producción española que Mega emitió. Tondreau reconoció que es fanática de "Breaking Bad", ficción estadounidense que actualmente emite el canal del grupo Bethia. j