Secciones

Inquietud en el transporte por nuevas alzas a los combustibles

Estabilización en el precio y subsidios para la provincia exigen dirigentes del rodado.
E-mail Compartir

Esperando que se estabilice el valor de los combustibles se manifestaron los dirigentes de distintas asociaciones del transporte de Chiloé, quienes enfrentaron este jueves una nueva alza que promedió los $14 en las gasolinas y 16 pesos en el petróleo diésel.

Así lo sostuvo Osvaldo Altamirano, presidente de la Multigremial de Chiloé y de la Asociación de Dueños de Camiones de Castro, quien señaló que es necesario "que el Estado estabilice los combustibles en general y disminuya el impuesto específico".

El empresario recalcó que "esa es la única manera de que nosotros tengamos un precio estable, y un precio que nos permita también a nosotros trabajar de una manera tranquila".

Por su parte, Ramón Torres, representante de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud y vicepresidente de la Multigremial de Chiloé, indicó que estas alzas de los hidrocarburos "nos dejan tremendamente preocupados; tenemos que manifestarles a las autoridades que esta situación es terrible", aseguró.

Subsidio

Subsidio

Sobre la reunión sostenida por los representantes del rubro isleño con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, en la que se le manifestó la preocupación por el costo de los combustibles, especialmente en Chiloé, Altamirano aseguró que "lamentablemente, nosotros en esta lucha no hemos tenido el apoyo de las dirigencias nacionales".

El dirigente planteó que "la única manera que como provincia podamos conseguir algo es en la medida que logremos trabajar unidos con los alcaldes, sin embargo, ellos no logran entender que deben trabajar con las agrupaciones".

Asimismo, Torres expresó que es vital "poder implementar un subsidio para la Isla (Grande) de Chiloé".

Valores

Valores

De acuerdo a datos actualizados del Sistema de Información en Línea de Precios de Combustibles en Estaciones de Servicio de la Comisión Nacional de Energía, en la provincia el valor más alto para la gasolina 93 se encuentra en la Petrobras de Queilen con $848.

La bencina de 95 octanos con el costo mayor se encontró en la Copec de Quellón, llegando a los 863 pesos por litro, mientras que en la de 97 el valor alcanzó los 892 pesos en la Shell de la ciudad puerto

El petróleo más caro se encuentra en la Petrobras de Queilen: 686 pesos.

A su vez, para el próximo jueves se esperan más subidas: $5 para las gasolinas y $16 para el diésel.

Aseguran que no subirán pasajes

Lucy Gómez, presidenta de la Federación de Taxis Colectivos de Chiloé, afirmó que en "ningún caso nosotros vamos a subir los precios. Ese es un tema que ya está zanjado con los dirigentes".

La vocera del gremio añadió que si hubiese un alza de pasajes "solamente se daría si estuviésemos por sobre los costos que permitan financiar los colectivos".

Gómez sumó que frente a las constantes subidas de los valores de los combustibles, "los únicos que se ven perjudicados son los choferes de los taxis colectivos, pero en ningún caso los usuarios de los servicios", catalogó.

Taxis colectivos