Secciones

Vecinos prenden la alerta por industrias en Dalcahue

Comunidades isleñas rechazan nuevas instalaciones en localidades rurales.
E-mail Compartir

En alerta se encuentran los vecinos de los sectores Mocopulli, Las Compuertas, Punahuel y Piruquina de la comuna de Dalcahue ante la posible instalación de la Planta de Tratamiento de Residuos Industriales Líquidos (Riles) para el Taller de Redes de Inversiones Tutuquén Limitada en la zona.

Esto luego que en los últimos días finalizara el proceso de participación ciudadana de la Declaración de Impacto Ambiental, que permite plasmar en el proyecto las observaciones de la comunidad y de las organizaciones sociales del lugar.

En la ocasión y luego de participar en reuniones con la empresa, los vecinos manifestaron su rotundo rechazo a la iniciativa industrial que pretende emplazarse en el sector rural dalcahuino.

CLARIDAD

CLARIDAD

Roberto Solís, dirigente del Comité de Medio Ambiente de Mocopulli, sostuvo que "nosotros estamos en contra de la ejecución del proyecto, y eso hay que dejarlo bien claro".

El dirigente denunció que Mocopulli "se ha convertido en una zona de sacrificio de la industria salmonera, porque tenemos instalaciones de industrias, una buena cantidad de vertederos y es un tema del que ya estamos saturados".

Solís recalcó que "este proyecto va a venir a reabrir una serie de vertederos que están aquí mismo, entonces obviamente nosotros estamos muy preocupados por el tema".

El isleño afirmó que la instalación de una industria de este tipo acarrearía "una desvalorización de los terrenos y mala calidad de vida. Esto se opone al derecho fundamental de vivir en un ambiente limpio y genera una serie de problemáticas más", aseguró.

Por su parte, Yerko Yutronich, asesor técnico de los vecinos, señaló que la zona "es como una carta blanca para que las empresas lleguen".

El investigador recalcó que el estudio presentado por la firma al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) "es realmente mediocre en comparación con las declaraciones que hacen otras empresas, donde sí se caracterizan las operaciones que ellos tienen desde el punto de vista técnico", precisó.

Yutronic aseveró que "finalmente la comunidad no sabe cómo serán las operaciones y cómo se van a realizar, lo que infunde temor a que nuevamente suceda lo que ha pasado históricamente en el sector, que son malos olores y vertederos clandestinos". J

El proyecto, cuya inversión es de 1,2 millones de dólares, pretende instalar una planta de tratamiento de residuos industriales líquidos (Riles) para el Taller de Redes de Inversiones Tutuquén Limitada, el cual ofrecerá servicios de lavado, reparación e impregnación de redes.

La planta se emplazaría dentro de las instalaciones del mencionado taller, en la Parcela 2, ubicada en el Sector de Punahuel, comuna de Dalcahue.

Esta es su segunda presentación al SEA, luego que en junio de este año el proyecto no calificara para su evaluación.

Taller de redes

Vecinos en alerta por industrias en Mocopulli

Comunidades isleñas rechazan nuevas instalaciones industriales en el sector rural.
E-mail Compartir

En alerta se encuentran los vecinos de Mocopulli, Las Compuertas, Punahuel y Piruquina de la comuna de Dalcahue ante la posible instalación de la Planta de Tratamiento de Residuos Industriales Líquidos (Riles) y Taller de Redes de Inversiones Tutuquén Limitada en el sector.

Esto luego que este 5 de diciembre finalizara el proceso de participación ciudadana de la Declaración de Impacto Ambiental, permite plasmar en el proyecto las observaciones de la comunidad y de las organizaciones sociales del lugar.

En la ocasión, y luego de participar en reuniones con la empresa, los vecinos manifestaron su rotundo rechazo a la iniciativa industrial que pretende emplazarse en el sector rural dalcahuino.

Roberto Solís, dirigente del Comité de Medio Ambiente de Mocopulli sostuvo que "nosotros estamos en contra de la ejecución del proyecto, y eso hay que dejarlo bien claro".

El dirigente denunció que Mocopulli "se ha convertido en una zona de sacrificio de la industria salmonera. Porque tenemos instalaciones de industrias, una buena cantidad de vertederos y es un tema del que ya estamos saturados".

Solís, recalcó que "este proyecto va a venir a reabrir una serie de vertederos que están aquí mismo , entonces obviamente nosotros estamos muy preocupados por el tema".

El isleño, afirmó que la instalación de una industria de este tipo en el lugar acarrearía "una desvalorización de los terrenos, mala calidad de vida, se opone al derecho fundamental de vivir en un ambiente limpio y una serie de problemáticas más".

Por su parte, Yerko Yutronich, asesor técnico de los vecinos, señaló que la zona "es como una carta blanca para que las empresas lleguen".

El investigador recalcó que el estudio presentado por la empresa al Servicio de Evaluación Ambiental "es realmente mediocre en comparación con las declaraciones que hacen otras empresas donde sí se caracterizan las operaciones que ellos tienen desde el punto de vista técnico", precisó.

Yutronic aseveró que "finalmente la comunidad no sabe cómo serán las operaciones y cómo se van a realizar. Lo que infunde temor a que nuevamente sucedan lo que ha pasado históricamente en el sector que son malos olores y vertederos clandestinos", puntualizó. J

El proyecto, cuya inversión es de mil 200 millones de dólares, pretende instalar una planta de tratamiento de residuos industriales líquidos (Riles) para el Taller de Redes de Inversiones Tutuquén Limitada, el cual ofrecerá servicios de lavado, reparación e impregnación de redes.

La planta se emplazará dentro de las instalaciones del mencionado taller, en la Parcela 2, ubicada en el Sector de Punahuel, comuna de Dalcahue.

Esta es su segunda presentación al SEA luego que en junio de este año el proyecto no calificara para su evaluación.

Taller de redes