Secciones

Mujeres rurales chilotas plantean problemáticas en encuentro zonal

Participantes de La Araucanía hasta Aysén se reunieron en Ancud.
E-mail Compartir

Cerca de 40 mujeres de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, Anamuri, provenientes de las regiones de Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía y Aysén se reunieron en los últimos días en Ancud, con la idea de programar el segundo encuentro a nivel país de esta agrupación.

Según explicó la vicepresidenta nacional de la organización, Berta Oyarzún, el objetivo es luchar por la soberanía alimentaria de las mujeres rurales e indígenas, en contra de las grandes empresas que estarían invadiendo, absorbiendo y contaminando los territorios.

"Nosotras lo que más estamos luchando, es para que las grandes empresas dejen de privatizar nuestras semillas, dejen de adueñarse de las aguas y de toda la riqueza de nuestro país, porque los ciudadanos somos los que pagamos el costo", recalcó la dirigenta.

Por su parte, Elizabeth López, presidenta de la Asociación de Mujeres Rurales de Ancud, señaló que la actividad fue bastante positiva.

"Para nosotras las chilotas tener a las agrupaciones de toda la zona sur, aunar criterios y conocer las diferencias entre nuestras cultura y las otras, ha sido una experiencia muy interesante", comentó.

La representante chilota, agregó que no siempre se tiene la posibilidad de participar de estos encuentros donde se evalúan varios temas desde el punto de vista organizacional o del diario vivir.

"El tema de la tierra, la del agua y hacer el análisis desde Chiloé nos potencia a nosotros y también a nuestra cultura chilota, porque vamos a entregar los insumos desde nuestra visión, que son cuatrocientos a quinientos años de historia que tenemos aquí", explicó.