Secciones

Firman convenio que potencia la red asistencial de la provincia

Servicio de Salud Chiloé y la Clínica Alemana fortalecen sus lazos con esta iniciativa.
E-mail Compartir

Un valioso convenio de colaboración se firmó ayer entre la Asociación de Médicos de la Clínica Alemana, AMCA, y el Servicio de Salud Chiloé que viene a concretar la relación de trabajo que llevan ejecutando ambos organismos este último tiempo.

A través de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, que tiene su base en la Clínica Alemana, se afianza la labor de apoyo técnico, formación y capacitación a la red asistencial del SS. Chiloé.

La iniciativa, liderada por el médico isleño Manuel García, fue catalogada como "muy importante para nosotros", por parte del director del organismo de salud chilote, Rodrigo Callejas.

Según indicó el directivo, el aporte se traduciría "en formación de médicos, capacitación de profesionales y técnicos, y en general todas la áreas donde la Asociación de Médicos de la Clínica Alemana nos pueda apoyar ahí vamos a estar usufructuando", recalcó.

Según informó Callejas, en esta ocasión se concreta la firma del documento. Sin embargo, "ya se han hecho actividades, principalmente en el Hospital de Castro pero ya vamos a empezar también a programar actividades para toda la red", precisó.

Por su parte, Arnold Hoppe, presidente de AMCA, destacó que "el convenio es de amistad profesional. Hemos querido acercarnos mutuamente y compartir experiencias".

diferencias

diferencias

El médico añadió que a pesar de "las enormes diferencias en cuanto al medio en el que estamos insertos, compartimos muchas inquietudes y muchos de nuestros problemas son parecidos y el hecho de reunirnos nos alimenta mutuamente".

Por último, puntualizó que "no piensen que los médicos de la Clínica Alemana vienen aquí a predicar, sino que vienen también en buena medida a recoger experiencia de los propios médicos de Chiloé, que viven una realidad muy distinta pero muy rica y, por lo tanto, se produce una relación profesional muy atractiva y enriquecedora desde el punto de vista profesional".

En la ocasión, Arnold Hoppe (foto), director de la Asociación de Médicos de la Clínica Alemana, sostuvo que en estos últimos meses en que se está trabajando en conjunto con el Servicio de Salud Chiloé "varios colegas ya han estado viniendo a realizar cursos y estadías".

Aseveró que en estos encuentros, "han trabajado realizando, por ejemplo, adiestramiento en técnicas de Colonoscopía, colaborando con algunos neurólogos y aportando experiencias para desarrollar la UTI pediátrica, entre otras actividades".

Colaboración

"Vienen a recoger experiencia de los propios médicos de Chiloé". Arnold Hoppe, presidente Asociación de Médicos de la Clínica Alemana.