Secciones

Comprometen recursos para reponer internado

Presidente Piñera anunció la reconstrucción del recinto en Queilen.
E-mail Compartir

En marzo del próximo año ya estaría habilitada una solución temporal para albergar a los 66 alumnos del Internado Mixto de Queilen que perdieron su infraestructura producto del incendio que en los últimos días afectó al recinto.

Fue el propio Presidente Sebastián Piñera, quien en su última visita a la provincia, realizó el anuncio en el marco del acto con que la comunidad chilota celebró que la oferta económica para la construcción del puente Chacao estuviera bajo lo estipulado.

En la ceremonia, el mandatario se dirigió al alcalde de esa comuna, quien estaba presente en el público, asegurando que había sido informado de la tragedia que afectó al internado y a los menores que lo utilizaban.

"Lo vamos a reconstruir", indicó el jefe de Estado, sumando que "si hacemos las cosas bien, lo vamos a tener en marzo del próximo año para que los alumnos puedan volver a clases".

Ayer, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Flores, entregó detalles de cómo se implementará la solución provisoria, que es similar al método utilizado en algunas zonas de las regiones del Maule y del Bío Bío tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.

"Se trata de una construcción acelerada en base a módulos que tienen buenas terminaciones y sistema de calefacción", explicó el funcionario público, argumentado que la inversión que realizará la Subdere en este proyecto será de 175 millones de pesos.

En este sentido, Flores afirmó que "este es un sistema barato, lo que nos permitirá tenerlo en funcionamiento en marzo del próximo año, por lo que esperamos avanzar con el proyecto para que sea aprobado en enero".

IMPLEMENTACIÓN

IMPLEMENTACIÓN

Asimismo, señaló que "ayer (lunes) hablamos con el Presidente de este sistema de construcción y él realizó el anuncio del proyecto en Chiloé".

Sin perjuicio de este sistema que se implementará como una forma de enfrentar la emergencia que generó el incendio en el menor plazo posible, el subsecretario también sostuvo que paralelamente se deberá trabajar en el proyecto definitivo, el que podría ser financiado con recursos del Ministerio de Educación o del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

Analizan situación de la escuela de lliuco

Un equipo provincial de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo se trasladó ayer hasta la comuna de Quemchi para analizar la posibilidad de apoyar al municipio en un proyecto que permita reponer la Escuela de Lliuco que fue destruida por un incendio.

Así lo expuso el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Flores, quien comentó que "fue un equipo nuestro a terreno para evaluar si podemos ocupar el mismo sistema que con el internado y determinar cuál sería el valor".

El funcionario público sumó que "tenemos toda la intención de ayudar también a esta localidad".

Subdere