Secciones

Comandos se juegan sus últimas cartas para llamar a votar en el balotaje

Karla Rubilar invitó a hacer una "llamatón" para sumar adhe-rentes. El comando de Bachelet también invitó a las urnas.
E-mail Compartir

Una "llamatón". Esa fue la iniciativa a la que invitó la generalísima de Evelyn Matthei, Karla Rubilar, ayer, a horas del cierre de la campaña. La diputada, llamó a hacer "un gran casa a casa telefónico" para sumar adherentes. Además, invitó a "llamar a todos y cada uno de los amigos que puedan tener y que no hayan ido a votar para conseguir al menos una persona más que nos acompañe el domingo con un voto a Evelyn".

El vocero de Michelle Bachelet, Álvaro Elizalde, en tanto, confirmó a La Estrella que la candidata opositora esperará los resultados en el Hotel San Francisco de Santiago, tal como lo hiciera en las elecciones de 2005, en las primarias y luego en la primera vuelta. Sin embargo, el vocero, aseguró que no se trata de una cábala si no que "es donde históricamente ella ha esperado los resultados de las elecciones en las que ha participado", expuso.

La fuente indicó parafraseando al candidato a diputado de San Antonio Sergio Velasco que su cábala era "trabajar, trabajar, trabajar". Además, incentivó a la gente a ir a votar el domingo. "Hay muchos adherentes de Michelle Bachelet que creen que es mejor quedarse en la casa porque el resultado ya es conocido", dijo Elizalde, argumentando que su comando no da por ganado el balotaje.

El vocero agregó que son miles los apoderados de mesa que se han inscrito en el sitio de la candidata para supervisar las elecciones del domingo. Por otra parte, hizo hincapié en que aún no se tiene planificada una celebración, diciendo que "para celebrar hay que tener un buen resultado", esgrimió.

Desde el comando de Matthei, uno de sus jefes de campaña, Felipe Kast, contó que la candidata esperará los resultados en el Hotel Intercontinental, tal como lo hizo en la primera vuelta el 17 de noviembre. También aseguró que no tienen cábala y adelantó que ese día acompañará a la postulante a votar.

Además, el ex ministro reveló que ya se tiene preparada una celebración ante un posible triunfo el domingo. Kast aprovechó de hacer un llamado a los 6,5 millones de chilenos que no votaron en primera vuelta, a participar el domingo.

"Nosotros hemos luchado para ganar y nosotros creemos que vamos a ganar y si ganamos esto es lo mismo que David contra Goliat, va a ser un milagro", declaró ayer Evelyn Matthei a Radio Bío Bío en Puerto Montt. En tanto, Kast aseguró que "la gran preocupación de Bachelet es bajar en su número de votantes, que es un riesgo real que está teniendo hoy en día".

Ambas candidatas cerraron ayer sus campañas. Mientras la aliancista lo hizo en Temuco, la opositora hizo lo propio en Santiago.

Participación

Participación

El analista político y académico de la Universidad Mayor René Jofré aclaró que la baja participación que pudiera ocurrir el domingo no sería un síntoma de la supuesta crisis de la representatividad.

Para él, considerando que las elecciones presidenciales han tenido un clima de "ganador seguro", es esperable que muchos opten por no votar porque piensan que ya está todo decidido, y no necesariamente por culpa del voto voluntario.

La Cruz Roja Chilena estará presente el día de las elecciones en 157 locales de votación a lo largo del país prestando primeros auxilios en caso de emergencias e hidratando a la gente en estos días cercanos al verano. Ellos recomendaron: tomar desayuno antes de ir a votar y preferir hacerlo en la mañana para evitar desmayos y deshidratación, llevar medicamentos a quienes los necesiten, evitar concurrir con niños y usar protector solar y sombrero para ir a votar.

Precauciones