Secciones

Voraz incendio genera pánico entre castreños

Tres inmuebles destruidos fue el saldo de esta emergencia registrada en la tarde de ayer en la capital chilota. Bomberos de todas las compañías de la ciudad se desplegaron para evitar más daños.
E-mail Compartir

Llamaradas de más de 20 metros de alturas y una densa humareda tóxica que se veía por toda la ciudad fueron signos gráficos de un verdadero infierno que se registró la tarde de ayer en Castro. Un voraz incendio que arrasó con tres inmuebles generando pánico entre los vecinos y que amenazó con extenderse a numerosas casas.

Alrededor de las 19 horas comenzó la emergencia que tuvo como epicentro la mueblería emplazada en calle Los Carrera, propiedad de René Oyarzún. En pocos segundos, el siniestro cobró fuerza debido al material altamente combustible que existía en el lugar. Por ello, no extrañó que en instantes se propagara al inmueble contiguo.

En la planta alta vivía Daniela Oyarzún, hija de este emprendedor chilote, mientras que el primer piso existía un taller de la Universidad de Los Lagos, resultando todo completamente destruido.

Este dramático escenario alertó a los pobladores cercanos que redoblaron sus esfuerzos por impedir que el fuego alcanzara sus hogares.

Así lo relató una de las primeras personas que se percató del inicio de las llamas. Luis Tirachini señaló que "sentí algo de humo y una quebrazón de vidrios, me asomé a la calle y veo fuego al fondo de la mueblería".

aviso

aviso

Sin titubear, el testigo se involucró en el caso e ingresó al foco del siniestro. "Le fui a avisar a otro mueblista que se estaba quemando todo y que saliera, no se podía esperar nada ni rescatar cosas", enfatizó.

Y tal como avizoró el isleño, en un instante ardió el recinto comercial, gatillando el caos entre los lugareños, quienes temían que los daños se extendieran por todo el sector.

De acuerdo a Alejandra Ramírez, quien vive al lado izquierdo de la mueblería, el humo alertó sobre esta situación. "Estábamos adentro y notamos este olor raro que provenía de afuera. Después nos percatamos que se estaba quemando todo al lado y sacamos las cosas para intentar salvar algo... por suerte el fuego no se extendió a nuestra casa", aclaró.

Siete personas viven en este domicilio, que era uno de los más amenazados por esta alerta. Otras familias que también sufrieron por esta emergencia se encuentran en el pasaje Cabrales, ubicado en la parte posterior al recinto calcinado.

Utilizando mangueras, baldes de agua e, incluso, botellas con el vital elemento intentaron apaciguar la radiación generada por las fuertes llamas que emanaban de la mueblería. Aníbal Carreño vive justo detrás de este establecimiento y comandó las labores para intentar salvar sus pertenencias. Sobre el techo y arriesgando todo buscó impedir que el fuego se ensañara con todo lo que había levantado.

Sus vecinos también emprendieron esta tarea, mientras esperaban la llega da Bomberos que concentraron sus labores en calle Los Carrera.

Ante el inminente riesgo de destrucción algunas pobladoras colapsaron y debieron ser asistidas por sus seres queridos y por personal especializado. Así sucedió con Ana Ulloa, dueña de la casa (Cabrales 38) en que viven cuatro personas, quien debió ser auxiliada por profesionales del SAMU que se constituyeron en el lugar.

También debió recibir apoyo de oxígeno María Cárcamo, vecina de la otra anciana, quien manifestó que en su hogar habitan tres personas. "Estábamos adentro cuando empezó todo. No creíamos que era algo tan grande, pero las llamas salieron con fuerza y todos nos asustamos... algunos intentaron tirar agua, otro sacaron algunos enseres, pero por suerte no ardía nada", aseguró la castreña.

MANIOBRAS

MANIOBRAS

Todas estas maniobras vecinales se combinaron con el extenuante trabajo de los efectivos bomberiles. Voluntarios de todas las compañías urbanas de la ciudad del Gamboa combinaron sus esfuerzos para controlar las llamas.

Según el primer comandante de la institución, Humberto Molina, el incendio fue de tal magnitud que "debimos pedir apoyo a (Bomberos de) Chonchi y Dalcahue por si se producía otra emergencia acá".

El oficial aseguró que se investigan las causas que generaron el fuego, pero que el escenario que enfrentaron los voluntarios fue complejo. "Todo se inició en una mueblería, donde existen elementos muy combustibles", acotó.

Personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de la capital insular debió cortar el tránsito vehicular en calle Los Carrera, entre Juan Sarrat y Galvarino Riveros, para facilitar las labores bomberiles. Además, los efectivos policiales reunieron los antecedentes del hecho que remitieron al Ministerio Público que guiará las pericias indagatorias de este gigantesco incendio.

"Por más de 50 años tenía el negocio, toda una vida... pero lo vamos a levantar". René Oyarzún, dueño de la mueblería.