Secciones

340 vecinos de isla Añihué cuentan con agua potable

Proyecto en apartada zona de Quemchi es uno de las 18 iniciativas rurales terminadas en Chiloé durante la actual administración.
E-mail Compartir

Un desembolso de 256 millones de pesos por parte del Ministerio de Obras Públicas significó la inversión para cumplir uno de los mayores sueños de los pobladores de la isla Añihué, donde fue inaugurado el sistema de agua potable rural (APR).

Las instalaciones en esta isla del grupo Chauques, comuna de Quemchi, abarcan un estanque elevado a 20 metros con 25 metros cúbicos de capacidad, filtros para mejorar la calidad del vital líquido y una red de distribución de 5 kilómetros, lo que se materializó gracias a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

Beneficiando a 340 vecinos del sector costero, la materialización del proyecto fue presentada oficialmente por el seremi de Obras Públicas, Enrique Hoelck; el alcalde de Quemchi, Luis Macías; además de otras autoridades locales y vecinos del área.

Durante la actividad el secretario regional ministerial indicó que su cartera en la provincia "ya tiene 18 APR terminadas, 13 en licitación, una que se llama a principio de año y dos con financiamiento por parte de la Subdere, con lo cual se cumple cabalmente con el programa 2010-2014".

En cuanto a la administración del sistema de agua potable, Hoelck llamó a los vecinos a ser responsables de las nuevas instalaciones. "Son muchos los años que esperaron y pelearon por este importante adelanto, nosotros como Gobierno de Chile ya cumplimos con nuestra tarea, el Ministerio de Obras Públicas construyó las instalaciones y ahora ustedes, a través de su comité de agua potable rural, son los encargados de su buen funcionamiento", mencionó.

El funcionario público también realizó un balance del mandato del Ejecutivo para iniciativas de este tipo. "Este tipo de obras vienen a dar cumplimiento a la principal misión que nos encargó el Presidente, que es emparejar la cancha y ofrecer las mismas posibilidades a todos los chilenos", sentenció.

El presidente del Comité de Agua Potable Rural de Añihué, José Aguilar agradeció a las autoridades presentes en el acto de inauguración del proyecto sanitario y recordó la larga lucha de la comunidad insular por contar con este suministro básico.

"Antiguamente nuestras madres y abuelas acarreaban baldes con el vital elemento y ahora nosotros abrimos la llave y tenemos agua limpia y cristalina para nuestros hijos y nietos", sentenció el dirigente quemchino sobre la cuantiosa inversión del Ministerio de Obras Públicas.

"Antiguamente nuestras madres y abuelas acarreaban baldes con el vital elemento". José Aguilar, presidente del Comité de APR de Añihué.