Secciones

Joven compró casa y se la llevó con minga hasta su propiedad

Casi medio kilómetro fue traslada una vivienda con una tiradura en el sector de Tocoihue.
E-mail Compartir

Por 500 metros la vivienda que pertenece al dalcahuino Hugo Montaña fue trasladada con una minga de tiradura en el sector de Tocoihue. El joven recientemente había comprado la casa, pero ayer definitivamente se la llevó hasta su propiedad.

A eso de las 8.30 de la mañana comenzaron las labores para concretar esta típica faena chilota que ya no es tan común como antaño en el territorio insular, pero que cada vez que ocurre encanta a las personas que participan de ellas.

Fueron nueve juntas de bueyes las que llegaron desde distintos sectores rurales de la comuna de Dalcahue e incluso de Quemchi para formar parte de este trabajo que fue supervisado por el carpintero Manuel Bahamonde.

Dirigidos por el minguero y cumpliendo con lo que marca la tradición como la instalación de las yugueras -los troncos en los que se traslada la vivienda- hasta la coordinación para que la tiradura no provocara destrozos en la casa y la preocupación porque los vecinos no sufran sed, a eso de las 14 horas, la vivienda ya estaba en su nueva ubicación.

En este sentido, Hugo Montaña, indicó que "compré la casa y por eso la estoy cambiando hasta este terreno que es mío, al lado de mi mamá", sumando que "fui buscando a los vecinos y amigos para que me ayudaran".

Junto con ello, el dalcahuino recordó que las migas casi no se ven por el sector, por lo que también agradeció a las personas que acogieron el llamado para colaborar en esta faena. Incluso, personal de Carabineros y del SAMU estuvieron presentes durante el traslado.

CARPINTERO

CARPINTERO

Por su parte, Manuel Bahamonde, encargado del proceso, explicó en qué consiste este tipo de minga, argumentando que "nos tenemos que preocupar de todo el trabajo, de colocar las yugueras, conseguir las yuntas. Más que de los dueños, el trabajo es del carpintero".

El vecino de Tocoihue expuso que la labor comienza tres días antes para preparar la casa, pero previamente es necesario coordinar con los dueños de animales para contar con las yuntas exactas que se calculan de acuerdo al tamaño de la vivienda, sobre todo porque no todas están en el mismo sector.

"Esto ahora no se ve mucho, antes era más común", sostuvo el carpintero, añadiendo que "la gente viene toda voluntaria a trabajar, es lo que se llama minga, la verdadera tradición chilota".

Tras un poco más de cinco horas de trabajo y cuando la casa se encontraba en la nueva propiedad, los vecinos pararon para descansar y degustar un almuerzo preparado por las mujeres de la familia.

Luego vino la última parte de la tiradura que correspondió a dejar la casa en el lugar en que permanecerá definitivamente.

"Esto ahora no se ve mucho, antes era más común, es lo que se llama minga, la verdadera tradición chilota". Manuel Bahamonde, carpintero dalcahuino.

Especial banquete

Vecinos prepararon

El trabajo relacionado con la tiradura de casa en el sector de Tocoihue no solamente fue para los hombres, sino que también para las mujeres del sector.

Las vecinas comenzaron muy temprano la labor de preparar el almuerzo para los mingueros, el que consistió en una rica cazuela de ave. Pero eso no fue todo porque también alistaron la cena de celebración para culminar la jornada.

Mirella Bahamonde, una de las lugareñas que participó de esta labor, sostuvo que "nos juntamos a las nueve, las familiares y las vecinas".

Explicó que prepararon comida para 40 personas.

Compartir