Secciones

Disponen un centenar y medio de recorridos para zonas rurales

Al igual que en la primera vuelta presidencial, el traslado de los electores será gratis.
E-mail Compartir

Similar a lo que aconteció el 17 de noviembre, jornada que no estuvo exenta de críticas por la locomoción especial hacia los locales de votación, la Gobernación Provincial de Chiloé comunicó los circuitos que realizarán los distintos servicios de transporte terrestre y marítimo contratados con motivo del balotaje presidencial de mañana.

La transferencia de recursos económicos desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que alcanza a los 90 millones de pesos en la Región de Los Lagos debería asegurar el traslado del electorado del mundo rural, incluyendo a islas menores.

Así lo precisó el seremi del ramo, Alex Bartsch, al recalcar que "el monto es el más alto que se ha hecho en la historia y que son como 290 servicios en la región, así que estamos muy conformes".

El gobernador provincial, César Zambrano, reveló que la noche del jueves "se envió un e-mail a los correos de todos los alcaldes y sus respectivos reemplazantes para informarles respecto a los teléfonos de consultas".

Zambrano manifestó que se trata de los mismos operadores del transporte público que entregaron cobertura en los mismos tramos de la primera vuelta. "Los fondos fueron transferidos por resolución del Ministerio de Transportes en que se dice que los horarios en que hay problemas de conectividad para estos sectores están dados entre las 8 de la mañana y las 14 horas", subrayó el personero.

En todo caso, hay variantes en algunos recorridos tanto por tierra como por mar. Para ello se debe consultar la página web www.gobernacionchiloe.gov.cl/n651_12-12-2013.html, donde se informa de 148 servicios para las 10 comunas: 19 para Ancud, 11 para Castro, 25 para Chonchi, 7 para Curaco de Vélez, 13 para Dalcahue, 6 para Puqueldón, 17 para Queilen, 20 para Quellón, 16 para Quemchi y 14 para Quinchao.

Con un pronóstico del tiempo favorable se realizará el balotaje presidencial mañana en la provincia de Chiloé. Se prevé nubosidad parcial en Ancud y en Castro y Quellón los cielos cubiertos darían paso también a escasa nubosidad, existiendo muy pocas probabilidades de precipitaciones.

Las extremas no bajarían de los 8 grados en las tres principales ciudades, pudiendo llegar la máxima a los 20° en el centro de la Isla, siendo algo más frescas en el norte y sur de la provincia.

La ciudadanía con derecho a voto se trasladará desde las comunidades rurales e isleñas en los servicios de transporte terrestre y marítimo dispuestos por la Gobernación Provincial a través de las empresas u operadores contratados para estos efectos. Al igual que en las elecciones de la primera vuelta los recorridos se iniciarán a partir de las 8 horas, para regresar, en su mayoría, a las 14 horas hasta los puntos de origen.

Condiciones del tiempo