Secciones

Pancho Reyes: "Esta teleserie es bastante desgarradora"

E-mail Compartir

l Camila Espinoza

Francisco Reyes regresa a la franja nocturna después de su participación en la comedia "Pobre rico". El actor será nuevamente esposo de Amparo Noguera en la ficción y representará a Santiago, un exitoso abogado que enfrentará la muerte de su hijo (Ignacio) en "Vuelve temprano", teleserie que estrenaba anoche la señal estatal.

La producción dramática que reemplazará a "Socias" tiene como eje central la muerte de Ignacio (Matías Assler), un joven estudiante universitario que desaparece al ir a una fiesta y luego es encontrado muerto. Desde ese momento, el personaje de Reyes y su esposa Clara comenzarán a investigar qué sucedió con su retoño.

"Mi personaje pertenece a una familia de clase media alta, muy bien constituida, supuestamente. Es trabajólico, lleva casos importantes adelante y los gana todos. Tiene una muy buena relación con su mujer y sus hijos. Son de esas familias a las que aparentemente no les falta nada, que tienen toda la vida solucionada", señaló.

El actor dio a conocer cómo se da inicio a la historia: "Sucede esta tragedia, este chico (Ignacio) sale a carretear con sus amigotes y no vuelve más. Se produce este golpe tremendo y quiebre para la familia. Empieza la descomposición, comienzan a salir los caracteres reales de cada uno y a tensionarse las relaciones internas", expresó.

Reyes enfatizó que su personaje tomará el caso judicial de la muerte de su hijo y que al involucrarse en la investigación descubrirá pasajes oscuros de la vida del universitario. "Santiago se da cuenta que no era el Ignacio que creía. El chico tomaba bastante alcohol, probaba ciertas drogas y se metía con chicas de otro nivel social. Una cantidad de hechos van develando un Ignacio que con Clara, mi mujer, desconocíamos", indicó.

La figura de la señal estatal explicó que "Vuelve temprano" es una producción dramática de alta exigencia, por su fuerte carga emotiva. "Esta teleserie es bastante desgarradora, empieza con una tragedia y obviamente los personajes están en un estado de vulnerabilidad muy grande. Los primeros capítulos son súper duros y después empieza la etapa de la investigación", contó.

A lo largo de su carrera, el emblemático actor de TVN ha tenido varios papeles de galán y de heroicos personajes. Aunque en las nocturnas pudo incursionar en roles más oscuros, como el Bruno Alberti en "¿Dónde está Elisa?", personaje que secuestró a su propia sobrina, con la que mantenía una relación extramarital.

"En esa teleserie se me dio la oportunidad de hacer un papel diferente, fue el primer personaje más complejo, abyecto y contradictorio, ya no era el galán bueno. De ahí para adelante he empezado a bajarme por personajes diferentes, el semi-sicópata de '¿Dónde está Elisa?

Moreno advierte a los paradocentes: "No puedo dar más de lo que tengo"

E-mail Compartir

l Con el recuerdo de un grave conflicto entre el gremio y su empleador, la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Ancud, el Sindicato de Asistentes de la Educación N°1 de Ancud espera llevar a buen término su proceso de contrato colectivo.

"Se va a retomar la mesa de negociación. El próximo viernes tendríamos otra reunión para ver si en los puntos que se conversaron se puede llegar a algún tipo de acercamiento", sostuvo el presidente de la entidad Andrés Ibáñez, el mismo que en el 2013 encabezó las protestas contra el sostenedor por diferencias laborales, incluyendo una huelga legal en abril.

Frente a ello, la presidenta de la corporación ancuditana, la alcaldesa Soledad Moreno reconoció que "tenemos profundas diferencias, ellos están en un bando donde tienen que defender a los trabajadores y yo debo clarificar que no puedo dar más de lo que tengo. El 2013 fue un año tremendamente conflictivo y pudimos habernos evitados algunas dificultades".

Además, el gremio de los también llamados paradocentes aún mantiene denuncias judiciales en contra del ente municipal. J

l Hasta este viernes 10 están abiertas las postulaciones para los módulos gastronómicos del XVIII Festival de Tradiciones y Costumbres Chilhué, que se efectuará los días 15, 16 y 17 de febrero en Quemchi, una de las mayores actividades de su tipo en la provincia.

Así lo informa la página web del municipio de la 'comuna de los mil paisajes