Secciones

Acreditan alevoso crimen perpetrado en Chonchi

Joven fue condenado por homicidio simple al atacar a martillazos y degollar a isleño.

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Tras recalificar el delito de homicidio calificado a simple, los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Castro acreditaron la responsabilidad de un sujeto en el mortal ataque contra un joven al interior de la posada El Antiguo Chalet, emplazada en la comuna de Chonchi.

En audiencia de veredicto realizada ayer, la sala presidida por la jueza Angélica Monsalve determinó que F.P.B.C. (28) fue responsable del horrible fallecimiento de Marco Silva Silva (27).

En su dictamen indicó que entre las 23 horas del 6 de diciembre del 2012 y las 2 de la madrugada del día siguiente, el acusado "usando un martillo metálico golpeó en la cabeza" a la víctima, que cayó al suelo, "donde al menos en seis oportunidades lo atacó de nuevo". Además, especificó que con un cuchillo de 31 centímetros degolló a la víctima.

Asimismo, los sentenciadores resaltaron que la prueba de los acusadores fue insuficiente para sustentar la calificante del ensañamiento, por lo cual condenaron al joven por el delito de homicidio simple.

En la decisión también se desestimaron las eximentes de responsabilidad planteadas por la defensa, relacionadas a la legítima defensa y el haber obrado por una fuerza irresistible o impulsado por un miedo insuperable.

A su vez, los jueces establecieron que concurren las agravantes de la alevosía y de aumentar deliberadamente el mal del delito causando otros males innecesarios para su ejecución.

Bajo este escenario y esperando rebajar la sentencia contra su representado, la que será entregada este sábado, el defensor Claudio Herrera invocó una serie de atenuantes, siendo dos de ellas ya reconocidas por los intervinientes. Se trata de la irreprochable conducta anterior del acusado y la colaboración sustancial en la investigación.

A ellas, el abogado sumó la reparación celosa del mal causado. Recalcó que pese a estar privado de libertad y que la posada no funciona desde los fatídicos hechos, el joven depositó en la cuenta del tribunal 1 millón 205 mil pesos, destinados a la familia de la víctima.

Otra de las medidas invocadas fue la autodenuncia y confesión del delito. "Tuvo la posibilidad de huir del lugar, no había testigos en la casona y hasta existía una camioneta en la que pudo escapar lo que habría mantenido en la impunidad por bastante tiempo este hecho, sin embargo, no lo hizo y notificó lo sucedido", aclaró.

Considerando estas circunstancias modificatorias, el profesional solicitó que se rebaje la pena y pide 3 años y un día de libertad vigilada. "Existe un informe del CRS (Centro de Reinserción Social de Gendarmería) que recomienda este beneficio", agregó.

Por su parte, el fiscal Javier Calisto, quien instruyó la causa, rechazó las atenuantes extras a las dos ya reconocidas.

"No existe reparación celosa del mal. Este dinero puede ser considerado un aporte, pero en ningún caso puede equipararse a la muerte de una persona que dejó una hija y toda una familia detrás", indicó el persecutor, desestimando también la autodenuncia, "ya que es incompatible con la colaboración sustancial, puesto que ambas tienen las misma finalidad".

Este punto también fue reforzado por la abogada querellante, Flavia Núñez, del Centro de Víctimas de Delitos Violentos, quien aseguró que "no se puede establecer que esta persona haya podido eludir la acción de la justicia por medio de la fuga u ocultándose".

Bajo este contexto, ambos acusadores mantuvieron su solicitud de pena de 10 años de presidio, más allá de la recalificación del delito. Ello, por el peso que tienen las dos agravantes que fueron establecidas por los magistrados. J

Incautan 281 kilos de salmones tras inspección carretera en Chacao

E-mail Compartir

l Personal de Carabineros de la Tenencia de Chacao, en la comuna de Ancud, decomisó ayer 281 kilos de salmón provenientes de la ciudad de Quellón y que tenían como destino la comercialización en Puerto Montt.

Los hechos ocurrieron cerca de las 3.40 de la madrugada, en momentos que funcionarios de dicha unidad policial efectuaban una fiscalización en conjunto con la Autoridad Sanitaria.

En el lugar se controló al vehículo particular marca Mazda, conducido por R.E.S.D., quien se dirigía a la capital regional.

Tras la revisión del móvil, se constató que transportaba más de 15 bolsas con salmones, los cuales no portaban documentación que acreditara su procedencia. Además, el vehículo no estaba acondicionado para transportar este tipo de carga.

El teniente Álvaro Pino manifestó que al momento de inspeccionar el auto este expelía un olor muy fuerte a pescado.

"Como se desconocía su procedencia se produjo el decomiso con personal sanitario. El conductor quedó detenido y pasó a control de detención por receptación. El decomiso de salmón fileteado fue remitido a los corrales municipales para su destrucción", señaló el oficial.

Agregó que Carabineros seguirá desarrollando controles en la localidad de Chacao en conjunto con personal de Impuestos Internos y la Autoridad Sanitaria.

"Estamos fiscalizando camiones de alto tonelaje para ver si van en reglas los mariscos en este tiempo. Llamamos a los usuarios a llevar las boletas y sus guías para acreditar la procedencia de los productos y no se les decomise", manifestó el teniente. J