Secciones

Corea: viuda del líder Jang Song-thae que fue ejecutado se encuentra grave

E-mail Compartir

l Kim Kyong-hui, que era esposa Jang Song-thae, el segundo hombre más poderoso de Norcorea que fue ejecutado por el líder Kim Jong-un, se encuentra en estado crítico de salud, según dijo una fuente al interior del Gobierno de Corea del Sur.

La mujer, que es tía del líder norcoreano que mandó a matar a su marido, sufriría de problemas cardíacos, los que habrían empeorado producto de su alcoholismo.

Kim Kyong-hui fue vista en público en septiembre por última vez, pero se dijo que había ido a la ejecución de su esposo. J

Crisis política: los incendios llegaron hasta Renovación Nacional

Piñera no confirmó si volverá a la tienda, mientras que Ossandón criticó a los tres diputados que renunciaron.

E-mail Compartir

l Carolina Collins

Los tres diputados que este martes anunciaron su retiro de Renovación Nacional -Karla Rubilar, Joaquín Godoy y Pedro Browne- salieron ayer a defender su decisión de abandonar el partido y crear un nuevo movimiento político llamado Amplitud.

Browne señaló que sus ideas "no tienen cabida dentro de Renovación Nacional porque Renovación Nacional piensa distinto".

Todo este revuelo se da a diez días de que se realice el cónclave de RN, y en medio de la crisis que comenzó con la derrota de Evelyn Matthei (UDI), seguida por las renuncias de Antonio Horvath, Carmen Ibáñez y Hernán Larraín Matte.

El senador electo por RN en Santiago Oriente, Manuel José Ossandón, calificó como "bastante feo" el "usar un cupo en un partido y antes de asumir renunciar".

Ante esas críticas, Browne respondió que "las renuncias no se planifican, se producen en el momento en que las ideas, los equipos de trabajo, van cuajando".

La misma fuente se refirió a los trascendidos sobre los beneficios que traería la creación de Amplitud, a una posible candidatura de Piñera en 2017. El diputado aseguró que "no respondemos a ningún liderazgo en particular". Agregó que los renunciados seguirán trabajando junto a los partidos "para hacer la Alianza más grande".

Por su parte, Joaquín Godoy criticó a su ahora ex colectividad diciendo que "Renovación se transformó en un partido conservador"; mientras que Karla Rubilar aseguró que Amplitud quiere "ser un tercer actor (en la derecha)" y que su llamado es "a trabajar en conjunto" con la Alianza.

Sobre la opción de participar de las elecciones de 2017, Rubilar declaró que "aspiramos a llevar candidato presidencial propio".

Sobre la iniciativa, el creador del movimiento Evópoli, Felipe Kast, declaró a La Estrella que valora la postura de los tres diputados "porque salen con un propósito constructivo de ampliar la oferta política y quedarse en la Coalición por el Cambio, que es muy distinta a la estrategia de Horvath, que claramente decide abandonar la Coalición".

En tanto, en una entrevista con Radio Digital FM, el jefe de Estado, Sebastián Piñera se refirió a su regreso a las filas de RN: "Voy a seguir colaborando, desde qué trinchera, no lo sé. Hasta el 11 de marzo me voy a preocupar sólo de una tarea, ser Presidente".

Los dichos tienen lugar luego de que el presidente del partido de derecha, el senador Carlos Larraín, señalara a El Mercurio que "esto (la crisis) moriría abruptamente si el Presidente de la República confirmara su intención de retornar a Renovación Nacional".

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, durante una entrevista en Canal 13, criticó ayer a RN diciendo que el partido debió ser más leal con el mandatario.

El secretario de Estado además pospuso su inscripción como militante del partido, dando así una señal de apoyo a Piñera.

A su vez, el ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, hizo un llamado a su partido a mantener la unidad y a no tomar con indiferencia la renuncia de los tres diputados. J

l El senador electo Manuel José Ossandón aseguró ayer que el video en el que se ve al RN Miguel Otero diciendo que los hijos de padres separados tienen menos coeficiente intelectual, "no es el pensamiento de Renovación Nacional", pese a que las declaraciones corresponden a una formación de jóvenes del partido. El parlamentario se refirió a ello como "una estupidez" con la que aseguró "no está de acuerdo".

El Papa Francisco suprimió el título de "monseñor" en la Iglesia Católica

E-mail Compartir

l Nuevamente sorprendió el Papa Francisco y esta vez lo hizo suprimiendo el título de "monseñor" en la Iglesia. La decisión fue tomada en el marco de la misión de generar una iglesia más humilde y cercana a la gente que se ha propuesto el Sumo Pontífice, terminando así con los títulos honoríficos del clérigo.

Desde el Vaticano enviaron una carta a todos los embajadores de la Santa Sede del mundo, en la que se les informó que desde ahora en adelante, los obispos solo podrán optar al título de "capellán de su Santidad". J

Justicia rechazó el recurso contra el Dakar 2014

E-mail Compartir

l La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó un recurso de protección presentado por el dirigente social y de trabajadores portuarios Jaime Muñoz en contra del Dakar 2014. La decisión del tribunal se justifica porque quienes interpusieron la acción legal no pudieron demostrar cómo el desarrollo del raid afecta sus derechos.

Según el representante, el rally tiene un impacto urbano negativo sobre los espacios públicos de Valparaíso, sobre todo de la plaza Sotomayor, por sus deterioradas baldosas y por el museo que ahí hay.

En el fallo se explicó que "atendido el mérito de los antecedentes, estimando estos sentenciadores que en el recurso en análisis no se señalan con claridad hechos que puedan constituir vulneración a derechos indubitados que tengan protección de conformidad al artículo 20 de la Constitución Política de la República; y teniendo además presente, lo dispuesto en el numeral 2 del auto acordado de la Excma. Corte Suprema, se declara inadmisible el recurso de protección interpuesto a fojas 1".

Se espera que 170 millones de personas vean el paso del Rally por Valparaíso por televisión. J

Michelle Bachelet recibió al nuevo presidente de la Corte Suprema

E-mail Compartir

l La Presidenta electa Michelle Bachelet se reunió ayer con el recién asumido presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz. La cita tuvo lugar en el ex comando de Bachelet y comenzó con la toma de fotos protocolares.

Una vez finalizada la reunión, el juez declaró que él no había criticado a la futura mandataria y que solo se refirió a un proceso judicial. Esto luego de que el máximo de la Corte Suprema criticara la función que cumplieron las Fuerzas Armadas durante el terremoto del 27 de febrero de 2010. J