Secciones

Seremi de Vivienda asistió a comisión por "Ley palafitos"

Diputados sesionarán el 6 y 7 de marzo en Castro para conocer en terreno los conceptos que considera la iniciativa.

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

En la sesión que la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados sostendrá en Castro el 6 y 7 de marzo se podría aprobar en particular el proyecto de ley que busca regularizar la tenencia de los palafitos, tras lo que la iniciativa debe ser revisada nuevamente por el pleno de la sala para pasar al Senado.

Como parte del trabajo de análisis de la iniciativa enviada al Congreso por el Ejecutivo, en los últimos días participó de esta instancia el seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Los Lagos, Fernando Günckel.

En este sentido, el funcionario público explicó que durante la reciente sesión de la instancia él puso el énfasis en que se trata de una medida de excepción y que tiene como objetivo favorecer a las familias que habitan este tipo de construcciones en la provincia de Chiloé.

"Ellos (comisión) han estado escuchando distintas posturas respecto al borrador que fue enviado por el Gobierno para perfeccionarlo y como parte de este trabajo han invitado a diputados de la zona y a mí para conocer nuestros puntos de vista", afirmó el arquitecto.

Junto con ello, Günckel sostuvo que "esto es una excepción y, como, tal debe ser realmente excepcional y eso fue lo que defendí", sumando que "se habló de generar una mesa para analizar los polígonos para llegar a regularizar todos los palafitos de Chiloé".

Por lo mismo, durante dos días la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja visitará la provincia para conocer en terreno el tema y entender los conceptos que considera el proyecto de ley.

"Me pidieron levantar la demanda de todo Chiloé sobre este tema y eso, además de Castro y Mechuque, involucraría otros lugares de la provincia donde hay palafitos, aunque sean pocos", señaló el seremi.

Por su parte, el diputado por Chiloé y Palena Alejandro Santana (RN), quien también participó de la última sesión de la Comisión de Vivienda, indicó que "seguimos avanzando en la discusión del proyecto de ley".

El parlamentario manifestó que "nuevamente expuse el requerimiento de que este proyecto esté sujeto a Chiloé y que sea algo exclusivo para solucionar el problema de las familias", agregando que "en la reunión que vamos a hacer en marzo en Castro, vamos a invitar a los municipios para que expongan su realidad sobre este tema". J