Secciones

Fiestas costumbristas se toman el fin de semana

Anuncian panoramas para Ancud, Castro, Dalcahue, Queilen, Quellón y Puqueldón.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Un nutrido programa de muestras costumbristas y presentaciones artísticas-culturales se desarrolla este fin de semana en diversos puntos de la provincia de Chiloé.

La primera comuna en abrir los fuegos es Dalcahue con el ya tradicional Campeonato de Truco, el cual se realiza hoy y mañana en la sede social del sector de Tenaún Alto, encuentro organizado por la junta de vecinos del sector y que es animado por músicos campesinos, contando con venta de comida típica chilota.

A su vez, en Puqueldón este sábado se llevará a cabo la tercera versión de la Peña Folclórica y Muestra Gastronómica de Detif, a contar de las 14 horas, en la multicancha de la escuela del sector. Es organizada por la agrupación Zorzalitos de Lemuy, compuesta por dueñas de casas, agricultores y cantores locales.

Más al sur, en Queilen, el circuito costumbrista tiene programado para mañana la fiesta campesina del sector de Apeche, en la sede social del Club Deportivo Esmeralda. El mismo día y también en la misma comuna un rico curanto deleitará a los comensales en el sector de Ñidas, distante a un kilómetro al norte del sector urbano.

En tanto, en la ciudad de Quellón, esta noche y mañana, el conjunto Llauquil y el Departamento de Cultura del municipio local, tienen programada su peña folclórica a partir de las 21 horas en el Gimnasio Municipal.

A lo anterior, se sumará en la misma urbe la puesta en escena de la obra teatral "Solo por esta noche" en el Centro Cultural Futa-Ruka Chilkatun a las 19.30 horas de la jornada sabatina.

Al otro extremo de la Isla Grande de Chiloé, en la comuna de Ancud y para el disfrute del turista y de los lugareños, este 11 y 12 de enero se realizarán las tradicionales muestras de Los Carboneros de Pugueñún y Las Dunas de Guabún en las localidades rurales respectivas. Ambas fiestas son ejecutadas por organizaciones sociales y patrocinadas por el municipio.

La ruta de festividades costumbristas en la provincia también incluye a Castro, en donde el sector de Pid Pid será el encargado de abrir los panoramas de este año con el XX Festival de la Gallina, actividad que se efectuará en el centro comunitario local y que promete platos típicos, juegos populares, faenas costumbristas y música tradicional de Chiloé. J

l Capacitaciones, permisos y fiscalización son parte de los dispositivos que está implementando la Autoridad Sanitaria para procurar que las diversas muestras costumbristas cuenten con sus respectivas medidas de salubridad.

"En diciembre les hicimos capacitaciones a los dueños de los módulos que funcionarán en las muestras del Archipiélago; asimismo, antes del inicio de las fiestas los dueños nos deben traer sus permisos de funcionamiento, para lo cual deben contar con agua potable, alcantarillado y baños. Además, profesionales de este servicio fiscalizarán las medidas de higiene adoptadas en las fiestas costumbristas", expresó el jefe provincial del organismo, Cristian Araneda.

Quellón busca a su nueva soberana del verano

E-mail Compartir

l Ya se encuentran abiertas las inscripciones de reina de la Semana Quellonina 2014. Las jovencitas interesadas en participar de este certamen de belleza pueden retirar sus bases en la Oficina de Partes ubicada en el primer piso del municipio local, en horario de 8.30 a 14 horas.

Los requisitos para participar en el concurso son acreditar residencia de por lo menos un año en la comuna, tener entre 15 y 26 años y llenar una ficha con sus datos personales.

La primera presentación en sociedad de las postulantes al cetro será los días 25 y 26 de enero en el Parque Municipal de Punta de Lapas en la XII Fiesta del Cordero y Feria Ovina de Chiloé. En tanto, su segunda actividad tendrá lugar el 1 y 2 de febrero en la Expo Quellón 2014, mientras que la coronación está fijada para la noche del 4 de febrero. J