Secciones

Avezado piloto fallece tras volcar camión con salmones

En el sector Nercón de la comuna de Castro se produjo el mortal siniestro carretero.

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

A las 6.30 horas de la mañana de ayer emprendió rumbo desde Quellón a Talcahuano, Juan Enrique Estay Muñoz (56). Transportaba en un camión una carga de salmones, más de 4 mil pescados que viajaban a la Región del Bío Bío, en un itinerario que conocía de memoria. Por lustros se desplazó por el tramo insular de la Ruta 5 Sur, el mismo en que encontró la muerte.

Pasadas las dos horas de trayecto, a la altura del kilómetro 1.119 de la carretera, el experimentado piloto de la empresa Transportes del Sur Limitada, perdió el control del volante. A la salida de una pronunciada curva emplazada en el sector Los Aromos de Nercón, en Castro, se despistó, volcando a un costado de la vía para terminar impactando violentamente contra una loma.

Las razones que provocaron este accidente se desconocen. ¿Falla mecánica, descuido, una maniobra evasiva? Todas las hipótesis se indagan dentro de un caso que tuvo como consecuencia inmediata el fallecimiento instantáneo del conductor chorero.

Así lo corroboró un equipo del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia, SAMU, que se constituyó en el lugar. Como informó su jefe provincial, Gonzalo Baeza, al instante de arribar al sector "el paciente no tenía signos vitales y permanecía muy atrapado en la cabina".

Las causas del deceso no se han precisado, pero como expresó el kinesiólogo, "puede tratarse de un impacto interno, tal vez en el tórax", ya que no existían evidencias notorias en el cuerpo que pudiesen alertar sobre una lesión mayor y externa.

La cabina del vehículo resultó despedazada, lo que complicó las maniobras desarrolladas por voluntarios de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Castro, quienes liberaron el cadáver empleando equipamiento hidráulico. Un despliegue que se extendió por casi una hora, ante la expectación de las decenas de testigos que llegaron a presenciar las labores.

De acuerdo a lo señalado por el primer comandante de la institución, Ricardo Altamirano, "las acciones fueron bastante complicadas, porque la persona permanecía atrapada en la cabina que se dobló producto del impacto. Por ello, debimos utilizar la 'mandíbula' para cortar los fierros".

El cuerpo de la víctima fatal fue dejado justo sobre la misma loma que terminó chocando, a la espera de los peritajes de rigor. Fueron efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP, de la Segunda Comisaría de Carabineros local los encargados de examinar externamente al conductor, antes que fuese levantado del lugar.

Asimismo, los funcionarios de la unidad base recogieron la evidencia del sector, fotografiaron la carretera y empadronaron a posibles testigos, con el objeto de descifrar las circunstancias que gatillaron este mortal accidente.

Daniel Cabáñez, quien se encuentra alojado con su familia en una casa ubicada a menos de 15 metros del sitio del suceso, resaltó que "pese a que estábamos durmiendo a esa hora, sentimos un estruendo muy grande que nos despertó a todos, hasta se remeció la casa. Al salir ya no se podía hacer nada, la persona estaba fallecida y los pescados estaban esparcidos por todos lados".

Uno de los antecedentes que aportó este turista es que, al momento del siniestro, "mi señora sintió como una frenada, todo antes del impacto", información que será barajada por los efectivos policiales que también le tomaron declaración.

Este dato y pruebas técnicas más detalladas fueron levantados por expertos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito, SIAT, que trabajaron durante la tarde de este viernes en Nercón. Una fijación planimétrica y fotográfica se desarrrolló en este sector, y también se esperan las conclusiones del peritaje mecánico que se realice al camión. J

l "Sí... Juanito iba manejando". Así respondía el teléfono José Triviño, quien conocía por varios años a Juan Estay, víctima de este accidente.

El jefe de flota de Transportes del Sur indicó que su colega "salió desde la planta Blumar de Quellón con rumbo a la misma empresa en Talcahuano. Él conocía muy bien la ruta, por eso no sabemos qué le pasó".

Es más, confirmó que "era uno de nuestros conductores más experimentados dentro de esta ruta", añadiendo que esperaba el término de las peritajes para "mover la máquina y retirar los papeles para activar los seguros y hacer todos los trámites".