Secciones

Cayó isleño por quema forestal en Ancud

Usando una retroexcavadora logran extinguir el fuego.

E-mail Compartir

El primer detenido flagrante de la temporada por una quema ilegal que pudo desatar un incendio de proporciones se registró en los últimos días en el sector rural de Quichitue, en la comuna de Ancud.

El patrullaje de una unidad de la Tenencia de Carabineros Chiloé, en Degañ, permitió detectar la emanación de una densa columna de humo, lo que alertó sobre este caso.

Así lo recalcó el propio prefecto de Chiloé y Palena, coronel Francisco González, sumando que "existe la instrucción a todos los destacamentos de estar alertas por estas emergencias que han causado bastantes daños a nivel local".

Los uniformados que abordaron el procedimiento se entrevistaron con el dueño del predio, identificado con las iniciales P.A.M.O., quien dio cuenta que estaba en faenas de corte de espinillos con el objeto de quemarlos en marzo. Todo bien hasta que una imprudencia de su cuenta inició el fuego.

Según fuentes policiales, un cigarrillo mal apagado que el mismo agricultor se fumó comenzó con las llamas que solo lograron ser sofocadas con la utilización de una retroexcavadora.

Con el peso de estos antecedentes, el sujeto fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

El fiscal de Ancud, Jorge Raddatz, indicó que "pese a que la extensión del daño no fue mucha, la persona quedó citada a declarar y considerando la normativa de rigor puede arriesgar desde una multa hasta penas privativas". J

Vecinos aprovechan de llevarse pescados

E-mail Compartir

l "Indagamos en qué condiciones venía el conductor, cuántas horas de trabajo llevaba, indagaciones que realizamos con la empresa que lo contrató. Se verificará si existía continuidad en su labor, si los contratos estaban al día, si existían seguros comprometidos", acotó el jefe de la Inspección del Trabajo.

l "Junto al despliegue realizado por la Unidad de Rescate, voluntarios se encargaron de limpiar la carretera debido al derrame de combustible que existía en el lugar", indicó el comandante bomberil, añadiendo que efectivos de la Cuarta y Quinta compañías castreñas trabajaron en el sitio del suceso.

l "Los primeros antecedentes que se manejan dan cuenta de un solo vehículo involucrado, en este caso el camión. El cuerpo fue levantado por el Servicio Médico Legal y la autopsia se realizará en Puerto Montt. También, por protocolo, se hará la alcoholemia a la víctima, aunque nada indica una situación etílica", dijo el fiscal.

l Como de costumbre al estar involucrado un camión salmonero en accidentes, lugareños y personas que llegaron al lugar del siniestro se llevaron para sus hogares los pescados que quedaron esparcidos por la ruta. "Hay que aprovechar... esto no se puede perder", dijo un joven que llegó en auto al sector Nercón.

Al menos, 4 mil ejemplares salmonídeos transportaba la máquina desde Quellón hasta Talcahuano, la cual se sumaba a otros camiones que tenían el mismo destino.

l "Nos conocíamos por largo tiempo, más allá del trabajo y de las circunstancias de ahora que era su jefe. Es lamentable esta pérdida, por su familia, sus hijos, él era muy querido por nuestra zona", recalcó el jefe de flota de la empresa Transportes del Sur, quien estuvo en el lugar del accidente en la Panamericana.