Masiva inauguración abrió la muestra 26 del Museo de Arte Moderno
Trabajos de destacados artistas se exhibirán hasta el 16 de marzo.
l Pedro Andrade Araos
Ante cientos de personas se realizó al mediodía de ayer la inauguración de la muestra anual número 26 de Museo de Arte Moderno Chiloé, MAM Chiloé, en el recinto recientemente refaccionado ubicado al costado del Parque Municipal de Castro.
La actividad contó con representantes del arte y la cultura insular, además de destacados invitados y amigos del espacio artístico que durante el 2013 obtuvo el Sello de Excelencia por parte del Consejo de la Cultura y las Artes.
La muestra presenta el trabajo de tres destacados artistas nacionales y la colección permanente del recinto que se exhibirán de manera gratuita hasta el próximo 16 de marzo.
En la ocasión se montó la instalación "Ritos de paso", del creador chileno radicado en Suecia Juan Castillo, la pintura mural "Por amor" de la plástica Chedomir Simunovic y la serie de pinturas de Carlos Bogni denominada "Via rupta+quién como Dios".
"El museo es sobre todo hacia la comunidad y forma parte de invitar también artistas que no son, si tú quieres, de excelencia. La idea es que el museo siempre sea abierto a experimentar de alguna manera. Yo creo que este Sello (de Excelencia) para nosotros fue una inyección de buena onda, pero más que nada un reconocimiento a estos 26 años", destacó Coca González, directora de arte del MAM Chiloé.
La también licenciada en arte añadió que para este año "se viene algo que es muy importante para nosotros que es hacer ciertas publicaciones, que significan crear la memoria del MAM y difundir nuestras actividades anuales a través de publicaciones para cada una de ellas".
Así también, González recalcó la intención de que para este nuevo año visiten el recinto cultural "artistas que trabajen con la gente, porque así cobra otro sentido. El museo no es solamente venir a mirar, sino que la gente participe de lo creativo del lugar", aseguró. J
l Durante la actividad, la artista Coca González enfatizó que los talleres en residencia se encuentran "absolutamente reactivados y, de hecho, está llena en estos minutos".
La creadora sostuvo que el espacio para desarrollar trabajos in situ en el MAM Chiloé "se encuentra 'bookeado' durante todo el verano y durante el año también tenemos artistas que realizarán unos trabajos bien interesantes con la comunidad", puntualizó.