Secciones

Analizan crear Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología

E-mail Compartir

l El Presidente, Sebastián Piñera, participó ayer en el cierre del III Congreso del Futuro: "Mirando a Chile", que se desarrolló en la sede del Congreso Nacional en Santiago, oportunidad en que anunció que presentará una propuesta sobre la creación de un Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, antes de que culmine su mandato el próximo 11 de marzo.

"El plan nuestro es que la nueva Subsecretaría de Educación Superior se fusione con todas las instituciones que son múltiples en materia de ciencia y tecnología y conformen un Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Esa es la dirección en la cual estamos avanzando", reveló el mandatario.

Asimismo, Piñera explicó que dicho tema fue estudiado por un grupo de trabajo y "se ha socializado con las universidades, tenemos en general mucho respaldo y apoyo a esa línea. Hay algunas voces disidentes y vamos a salir con una propuesta concreta en esta materia, en las próximas semanas, antes del 11 de marzo".

El Congreso del Futuro fue organizado por la Comisión Futuro del Senado y apoyado por la Fundación Más Ciencia para Chile. La instancia tuvo como panelistas, por ejemplo, a los senadores Guido Girardi y Francisco Chahuán, y a Juan Manuel Astorga como moderador. J

Persona que murió calcinada dentro de auto era un comunero

Se desconocen circunstancias en que se incendió el vehículo de Álvaro Ñeguey Pilquimán.

E-mail Compartir

Carabineros de la Región del Bío Bío informó que la persona que fue hallada calcinada al interior de un automóvil en Tirúa era un comunero mapuche de 31 años.

Los uniformados señalaron que el hombre fue identificado como Álvaro Ñeguey Pilquimán, quien registraba domicilio en las cercanías de la localidad de Tranaquepe.

Hasta el momento se desconoce bajo qué circunstancias se iniciaron las llamas que consumieron el móvil y acabaron con la vida del hombre, por lo que la Fiscalía ya decretó el inicio de los respectivos peritajes.

Asimismo, la policía señaló que preliminarmente se maneja la hipótesis de que un cigarrillo haya sido la génesis del incendio y que un eventual estado de ebriedad del hombre le haya impedido arrancar de las llamas.

El vehículo en el que fue hallado Ñeguey -a eso de las 9 horas de ayer- estaba estacionado en el kilómetro 8 de la Ruta 705, en las cercanías del lago Lleu Lleu, provincia de Arauco.

Por órdenes del fiscal, Felipe Calabrano, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones también se debe sumar a los trabajos que permitan resolver este caso, ya que conforme a los primeros datos recabados, el móvil no tendría indicios de intervención de terceros.

Respecto al fallecido, quien pertenecía a la comunidad Benancio Ñehuey, se investigarán sus antecedentes. Esto último será fundamental para determinar si se trató de un accidente o asesinato. En el marco de la recopilación de información, igualmente se investigará si el comunero mantenía algún tipo de participación en grupos de activismo indígena. J