Secciones

Asaltante reconoce que robo al Unimarc surgió a partir de una broma

Imputado aseguró en el juicio que fue contactado un mes antes de la sustracción por el antiguo administrador del recinto comercial.

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Con los antecedentes proporcionados por los funcionarios policiales que abordaron el procedimiento y otros peritos de la causa, continúa hoy el juicio por el asalto perpetrado contra el supermercado Unimarc de calle Colo Colo 318, Ancud. Una audiencia marcada en sus primeras dos jornadas por las declaraciones de los acusados por el robo con violencia y de las víctimas.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se analiza el atraco registrado el 30 de marzo del 2012, en el cual fueron sustraídos más de 28 millones de pesos, por medio de la fuerza y la intimidación de delincuentes armados y encapuchados. Justamente, los dos autores materiales del ilícito reconocieron su responsabilidad.

Pieza clave en el devenir de la causa es el testimonio del joven de iniciales J.L.G. (25), quien fue el primero en entregar su confesión ante la policía y que en estrado contó detalles del delito. Indicó que "todo se inicia como una broma", al ser contactado por el ex administrador del centro comercial, identificado como S.R.R. (41), para consumar el robo.

"Un mes antes del hecho me conversó de sus problemas económicos y que la única solución a ellos sería un asalto al supermercado", enfatizó el imputado, sumando que después de unas negativas accedió a ser parte de esta organización, en la cual añadieron al otro detenido, individualizado como J.D.C. (32), quien fue el encargado de transportar a los asaltantes.

"Yo compré las armas a fogueo en Dimarsa", expresó ante la sala presidida por la magistrado Loreto Yáñez, agregando que esos mismos implementos usaron con su conocido para amenazar al guardia y cuatro trabajadoras del recinto. Es más, no dudó en señalar que "yo fui quien maniaté a las personas".

Incluso, con pasmosa tranquilidad reconoció que estaba corto de tiempo durante el atraco, explicando que "tenía una fiesta de graduación en el campo con toda la familia", por eso estaba apurado y presionó para contar y dividir el botín.

La cuarta imputada por este caso, pero por el delito de receptación, la comerciante de iniciales M.L.M (42), se acogió a su derecho de guardar silencio, por lo cual no entregó su declaración en esta parte del juicio que continúa hoy en el juzgado de Castro Alto con el desglose de la prueba. J

Defensa Civil reafirma su labor en el norte de la Isla

E-mail Compartir

l La comisión encabezada por el coronel Alejandro Espinoza, director general de la Defensa Civil de Chile, se reunió con la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, y otras autoridades comunales con el objeto de comprobar el estado de avance del proyecto de instalación de la sede local de dicha institución en la comuna.

Según el jefe nacional, se espera en un corto plazo ampliar el número de voluntarios que hasta el momento han acogido el llamado de la entidad en el norte de la Isla.

"Esta en nuestra tarea y labor fundamental contar con un gran cantidad de muchachos, voluntarios profesionales y técnicos que se integren a las filas de la institución, con tal manera de contar con esa fuerza necesaria para poder dotarla y capacitarla ante una situación de catástrofe", indicó.

Acotó que "es fundamental que la municipalidad pueda tener y contar con una unidad de primera respuesta" que responda "ante una situación determinada, provocada por el hombre o la naturaleza". J