Secciones

Lanzan controles que buscan más seguridad en la costanera

Primer operativo conjunto se extendió hasta la madrugada en Castro. Se esperan nuevos despliegues.

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

El nefasto fenómeno de cada temporada estival. Locatarios preocupados, basuras en aumento, vecinos temerosos, ingesta de alcohol indiscriminada, "macheteros" molestosos y delincuencia al acecho. Todos estos factores tienen como epicentro la costanera castreña durante el verano, como una verdadera plaga que busca ser erradicada.

Esa es la premisa que se plantearon Carabineros, la Armada y el municipio local para fortalecer controles en el sector e impedir que elementos antisociales se propaguen generando una sensación de intranquilidad entre los pobladores castreños y los turistas que por miles recorren las calles Lillo y Pedro Montt en esta época.

Con este objetivo y enmarcado en el Plan Verano Seguro se desarrolló un primer operativo de fiscalización conjunta, el cual se extendió hasta la madrugada de ayer en esta zona. Así lo recalcó el subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaría de Castro, capitán Eduardo Rosales, añadiendo que la iniciativa no solo contempla la inspección formal, sino también una labor educativa.

"Se pretende disminuir la incidencia de los delitos contra la propiedad y las personas, además de fiscalizar e impedir el consumo de alcohol en la vía pública y en locales clandestinos, a través de un despliegue que marque presencia en el lugar", enfatizó el oficial.

20 controles de identidad se realizaron en la ocasión, a los que se sumó una decena de entrevistas con personas en las que se apuntó a las medidas de autoprotección y la denuncia oportuna, todo para activar los procedimientos. Asimismo, un sujeto fue conducido al cuartel policial por permanecer en estado de ebriedad en la calle.

El uniformado manifestó que estas iniciativas "seguirán efectuándose durante el período estival, en especial, considerando lo que nos dice la gente, que recalca que al ver más presencia policial se siente más segura". Un punto que será reforzado con el Plan Estrella de Carabineros que ya ha inyectado nuevos efectivos a la zona provenientes de la Escuela de Suboficiales de Santiago.

Por su parte, el capitán de puerto de Castro, Esteban Ávila, aseguró que estos dispositivos conjuntos "buscan asegurar la tranquilidad de los turistas e impedir lo que se ve cada año con la presencia de 'mochileros' y otras personas que utilizan la costanera para beber, cocinar o realizar encuentros que muchas veces terminan en actos delictivos".

A su vez, el teniente expresó que los locatarios de los centros comerciales del sector, "se mostraron agradecidos con la medida, ya que entrega más garantías de seguridad".

Estas verdaderas rondas disuasivas se repetirán, junto a la labor particular que realiza la policía uniformada y la Armada. J

l Desde desórdenes hasta crímenes se han centrado en la costanera castreña. Un amplio abanico delictivo que en el verano tiende a explotar y que busca ser erradicado. Por ello, la atención se pondrá desde los "mochileros" que incomodan pidiendo dinero hasta las feroces riñas nocturnas motivadas por el alcohol. Una labor preventiva que también emprende el municipio castreño, potenciando la interacción con vecinos y locatarios del sector y coordinado intervenciones con las policías y la Armada. Justamente, la encargada de la Oficina de Seguridad Pública, Lorena Barría, participó del primer operativo nocturno en la costanera.