Secciones

Crece apoyo para Gran Fiesta de la Chilenidad

Ya han confirmado la asistencia colleras de Santiago, Rancagua y Bío Bío.

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

A toda máquina está trabajando la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé para que esté todo listo en la Gran Fiesta de la Chilenidad que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de enero en el fundo Rio Negro del sector rural de Linao, comuna de Ancud, la que cuenta con la venia de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos, Fccch.

Marco Aguilar, presidente de la organización, indicó que se están terminando los últimos arreglos de la medialuna y la pista y colocando agua y luz.

"Vienen colleras de Santiago, Rancagua, Bío Bío y creemos que tendremos una buena participación. El ganado esta 'okey' y estamos tratando de invitar a la comunidad para que nos acompañe", aseveró.

Agregó que agradece a la jefa comunal de Ancud, Soledad Moreno, por el deseo de que este evento resulte bien. "Le envíe una invitación a la señora alcaldesa, porque es la cabeza de la comuna y quiero estar de la mano de ella. Me encantaría que me pusiera recibir", expuso el dirigente.

Por su parte, Rolly Rivera, presidente de la Asociación de Rodeo Chileno Chiloé, sostuvo que la idea de este encuentro es mostrar tanto a la gente de Chiloé como al turista las tradiciones y gastronomía de nuestra tierra.

"Esta es una de las pocas partes a nivel mundial donde hay dos tipos de razas de caballares oriundos de acá, que es el caballo chileno y el chilote, por lo que se hará una muestra para el público. Estamos contentos y esperamos que perdure por muchos años esta tradición", aseveró.

Sumó Rivera que hay un esfuerzo importante de Aguilar al colocar sus instalaciones para el desarrollo del evento. "Sellaremos esta Fiesta de la Chilenidad con la presentación de los Huasos Quincheros que han dado prestigio a nivel mundial a nuestro folclor", comentó.

Argumentó el timonel chilote del deporte huaso que el desarrollo de la actividad es un trabajo bastante grande, no solamente en lo organizativo, sino también en lo administrativo y reglamentario.

Por su parte, la alcaldesa Soledad Moreno manifestó que todo lo que se haga en el aspecto folclórico y relacionado con la cultura es "positivo".

"Toda nuestra gente tiene que tener los espacios para entretenerse. En este caso, con respecto a la Fiesta de la Chilenidad, me parece estupendo, ya que tenemos frecuentemente eventos muy importantes de rodeo", aseveró la figura política de la Nueva Mayoría.

Sumó la alcaldesa que estas actividades son "muy bienvenidas" para la comuna de Ancud porque incentivan el turismo local, por lo que agradece a quienes hacen el esfuerzo para realizar estos eventos en la zona.

"Es un tremendo desafío, yo creo que si ellos se ponen estas expectativas, el municipio de Ancud está llano a aceptar a todos quienes quieran hacer este tipo de iniciativas. Bienvenido a nuestro sector de Linao un evento tan importante como este", puntualizó Moreno.

En la Gran Fiesta de la Chilenidad será inaugurada una medialuna y se presentarán conjuntos folclóricos y artesanía de la provincia; además, habrá una exposición de caballo chileno que no se ha hecho en la provincia y se montará una granja agrícola con desayuno campestre con leche al pie de la vaca. J