Secciones

Mall de Castro enfrenta a alcalde Águila con arquitecto

Declaraciones del reconocido Edward Rojas sancan ronchas en el municipio de la comuna del Gamboa.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Una polémica de proporciones es la que está enfrentando nuevamente por los medios de comunicación local y nacional a los arquitectos con el municipio de Castro, personalizados en uno de sus miembros, Edward Rojas, con el jefe comunal, Nelson Águila (DC).

Todo comenzó en el marco de una entrevista publicada el domingo 12 de enero que el Cuerpo D Artes y Letras del diario El Mercurio realizará al destacado profesional, quien señaló que "si el mall se hubiera hecho fuera de la ciudad, habría sido un aporte a la Isla, pero lamentablemente el inversionista, con la complicidad de las autoridades que no protegieron un sitio patrimonial, se empecinó en hacerlo en el casco antiguo de Castro, destruyendo sus bienes más preciados, como es la escala de la ciudad, el valor paisajístico y su calidad de vida".

En el artículo de dos páginas, el arquitecto añade que "el alcalde y algunos concejales, que nunca se habían preocupado antes de la opinión de la comunidad, realizaron una maniobra política que se conoció como consulta ciudadana para tratar de validar comunicacionalmente el proyecto".

Además, al preguntársele sobre los efectos que visualiza tendrá el mall Paseo Chiloé en lo práctico para la ciudad, Rojas enfatiza que si la obra llega a funcionar, los castreños deberán enfrentar un caos vial, además del impacto negativo al pequeño comercio del casco antiguo de la urbe. "Asimismo, en términos sociales ha producido una terrible división social entre los habitantes de Castro, porque la municipalidad planteó el asunto del mall en blanco y negro, diciendo que era un problema entre los chilotes que quieren progreso y los afuerinos que no quieren el desarrollo", tilda el también artista.

El académico, al ser consultado por sus dichos al matutino de Santiago, dijo que los se mantiene y que el edificio que ha suscitado tanta polémica desde el inicio de su construcción "es ilegal, desproporcionado, fuera de escala y que afectará la calidad de vida de los habitantes por el caos vial que producirá".

"Sigo manteniendo que faltan políticas de protección del patrimonio, aquí hay un daño a la escala de la ciudad. Es necesario ordenanzas locales, como así también políticas nacionales que protejan el patrimonio de las comunas, que se cuide y restauren construcciones que resumen la historia de la ciudad, como por ejemplo como los son las casas de Curaco de Vélez o Chonchi", puntualizó el miembro del Colegio de Arquitectos de Chile.

Sin embargo, estas palabras vertidas por el fundador del Museo de Arte Moderno Chiloé no fueron bien recibidas por el jefe comunal, Nelson Águila, que calificó sus palabras como injuriosas, sosteniendo, entre otras cosas, que el sitio donde se levantó el proyecto no cuenta con la tipificación de sitio patrimonial.

"Sus declaraciones son provocadoras y rallan en la injuria y desprestigian y denostan a la autoridad, él (Rojas) tiene una mirada elitista del tema y sinceramente no entiendo cómo medios de comunicación nacional le dan tribuna a este señor", pronunció el alcalde.

"Cree que todos los proyectos deben pasar por él, por su venia, cuando solo representa a un sector minoritario de Castro", agregó el político, quien envió una carta pública respondiendo los dichos del arquitecto a todos los medios de comunicación de la provincia.

"En sus palabras se nota soberbia y prepotencia, como municipio somos pro inversión privada y si a él le molesta, lo lamento. También quiero decirle a este señor que no estamos coludidos con el inversionista ni tampoco dañando el patrimonio; es más, hace un tiempo cuando participamos de la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja, el diputado y arquitecto Patricio Hales dijo que el mall se aprobó porque el plan regulador lo permite", sentenció el decé.

En relación a la misiva que envió el municipio a la prensa, la autoridad sostuvo que ella fue acordada por el concejo municipal en pleno con el objetivo, según sus palabras, de aclarar los dichos del Rojas ante la opinión pública.

Por su parte, el aludido gestor cultural sostuvo que no responderá a la carta de los ediles, pues no busca "polemizar el tema". J