Secciones

Coordinan acciones ad portas del fallo de La Haya

Diputado Ascencio se reunió con el canciller Moreno para discutir la futura sentencia.

E-mail Compartir

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Gabriel Ascencio (DC), se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, para coordinar las acciones que realizarán una vez que se conozca el fallo del Tribunal de La Haya el próximo lunes 27 de enero.

En la oportunidad, ambos políticos analizaron los posibles escenarios que se darán en el país y el trabajo que deberán realizar las comisiones binacionales para implementar dicha sentencia.

"Fue una reunión muy positiva, en la cual pudimos conocer las expectativas que tiene el gobierno frente al fallo y los distintos escenarios que podrían ocurrir y la forma de enfrentarlos", afirmó el legislador chilote.

Después de conocerse la sentencia del tribunal, en torno al diferendo marítimo con Perú, el parlamentario chilote manifestó que se podrían producir eventuales modificaciones legislativas, incluso constitucionales en el caso de Perú o modificaciones cartográficas, entre otras, lo que significará conformar comisiones de trabajo binacionales, sin descartar además una declaración conjunta de los presidentes de Perú y Chile.

"Todos los chilenos debemos apoyar la postura que tomará el gobierno sobre el fallo de La Haya, que no será otra que acatarlo sin vacilaciones", expresó el decé.

Respecto a si pudo aclarar sus aprensiones por el llamado al Consejo de Seguridad Nacional, con el ministro, Ascencio expresó que "me pareció un poco raro que se hubiera convocado ahora", explicando que a diferencia del Cosena del 2005, "el ex Presidente Ricardo Lagos reaccionó frente a Perú no frente a una sentencia, con el objeto de responder a Perú que promulgó una ley que cambiaba los límites marítimos unilateralmente, en este caso, parecía más sorpresivo".

El diputado explicó además que el motivo del llamado a este consejo era dar una señal de unidad a todos los chilenos, en que todos los sectores del país, representados en los miembros de dicho organismo, estuvieran unidos en una postura común frente a este tema, lo cual encuentra positivo.

"Lo que se pretende es la unidad total, o sea, cuando salga la foto del día lunes de la reunión del Cosena, lo que va a salir es un Presidente diciendo que vamos a acatar el fallo, que vamos a ayudar y a cooperar en la implementación y detrás de él, va a estar todo Chile, van a estar todas las autoridades civiles de los distintos poderes del Estado y también las autoridades militares", finalizó el abogado. J

Intendente Brahm rindió cuenta pública 2013

E-mail Compartir

l Con un fuerte énfasis en las mejoras a la conectividad, en proyectos de electrificación de zonas aisladas y en la instalación de agua potable en sectores rurales, el intendente Jaime Brahm realizó su segunda cuenta pública como máxima autoridad de la Región de Los Lagos.

En su intromisión destacó el proceso de adjudicación del puente que conectará a Chiloé con el continente. "Esta megaobra hoy se encuentra en el proceso de adjudicación con una inversión de 360 mil millones de pesos", indicó Brahm, al tiempo que valoró el inicio de la precalificación de la construcción del by pass de Castro, el que permitirá descongestionar el tráfico de carga pesada de la capital isleña.

En materia educacional, puntualizó los buenos resultados alcanzados en la prueba Simce 2012 por la Escuela Rural Aucar de la comuna de Quemchi, que logró el mayor puntaje de colegios municipales a nivel nacional.

Asimismo, se refirió a los esfuerzos del Gobierno para dotar de electrificación a 11 islas de Chiloé. J

Valoran la aprobación de fondos para SAPU

E-mail Compartir

l El concejo municipal de Castro aprobó en su presupuesto más de 120 millones de pesos para la implementación del Servicio de Atención Primaria de Urgencia, SAPU.

La información fue dada a conocer por el concejal Juan Eduardo Vera (UDI), que destacó que la puesta en marcha de este servicio "es una necesidad que tanto las organizaciones sociales, los propios vecinos y nosotros como autoridades veníamos peleando hace mucho tiempo".

"Este Sapu tendrá su centro de operaciones en el cesfam que se ubica en el sector de la población Salvador Allende y que funcionará de lunes a viernes de 17 a 24 horas y los fines de semana las 24 horas del día", subrayó el edil castreño. J