Secciones

Cantautora cierra jornadas musicales realizadas en Castro

Presentación de Magdalena Matthey baja el telón a trigésima edición del encuentro chilote.

E-mail Compartir

l Pedro Andrade Araos

Hoy finalizan las XXX Jornadas Musicales de Chiloé 2014, que en esta versión reunió a exponentes locales y nacionales de las más diversas expresiones musicales.

Bajo el lema "30 años de música para Chiloé", las jornadas que comenzaron el martes con la presentación del Coro de Niños Huilliche de Molulco más invitados, finalizan esta tarde con la presentación de la destacada cantautora nacional, Magdalena Matthey, a las 20 horas en el centro Cultural Comunitario de Castro.

Con motivo de su regreso al Archipiélago, la cantante nacida en Santiago señaló que "volver a Chiloé es un nuevo respiro. Siento una atracción particular por la belleza de su paisaje y he ido cultivando algunas amistades que siempre me permiten regresar y llevarme algo nuevo. Ser parte de estas jornadas es sentirme profundamente agradecida".

Sobre su colaboración en la obertura de este encuentro musical junto al Coro de Niños Huilliche de Molulco, Matthey sostuvo que "fue un regalo y una experiencia inolvidable. El trabajo de Gabriel (Coddou) tiene un valor que ojalá todos pudieran apreciar, un trabajo que partió con su padre y que hoy él hace con el amor que siente por la música y por los niños".

Sobre la presentación de hoy, la compositora destacó que "estarán las canciones que me han acompañado en estos años, además de lo nuevo que se aproxima. Tocarán conmigo músicos de gran trayectoria y con quienes ya llevo algunos años tocando, lo que permite que la música fluya por la complicidad que tenemos".

Dentro de los invitados a esta trigésima edición, se contempló el concierto de música clásica a cargo de la pianista Rosa Vergara, el jazz fusión con Carmen Paz González y el Quinteto Sudamericano, el Cuarteto Barroco y la interpretación de instrumentos originales y la agrupación local Patrimonio Surgente del compositor chilote Claudio Pérez Llaiquel. J

Explora tu Verano: ciencia anuncia llegada a Chiloé

E-mail Compartir

l Con visitas a Castro y Quellón, el proyecto "Explora Tu Verano" se presentará en Chiloé ofreciendo diversas actividades como itinerancia de cuentacuentos y obras de títeres, que permitirán fortalecer las capacidades regionales para la divulgación y valoración de la ciencia y tecnología.

Dentro de las actividades programadas se contempla la obra de teatro "Citrola y el ladrón de néctar", el 23 de enero, a las 18 horas, en la Villa Esperanza de Castro y el 24, a las 15 horas en el gimnasio fiscal de Quellón. La jornada finaliza el 17 de febrero, a las 10 horas, con el cuentacuentos "Gerardo, Cholga y Fito", en la biblioteca pública de Quellón. J

Jóvenes finalizan escuela de verano en Quetalco

E-mail Compartir

l Ayer finalizó la escuela de verano realizada en la escuela de Quetalco en la comuna de Dalcahue, desarrollada por estudiantes de ingeniería comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez, quienes a través de la agrupación Desafiando Barreras, buscaron desarrollar habilidades y conductas socioafectivas, liderazgo y el trabajo en equipo de los participantes.

La actividad contempló la realización de dos escuelas que se realizaron durante el mes de enero en las que pudieron participar más de 25 jóvenes en cada ocasión, quienes compartieron diversos talleres en torno a la autorregulación y relación interpersonal, para poder desenvolverse en diferentes ámbitos de sus vidas. J