Secciones

Castreños en los top ten de mejores resultados PSU

La comuna se ubica en el quinto lugar del ranking a nivel de colegios municipalizados del país.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

La última Prueba de Selección Universitaria PSU, dejo de manifiesto no sólo la brecha que aún existe entre los distintos establecimientos del país, sino también las diferencias en cuanto a los resultados que alcanzaron las comunas.

En este sentido y de acuerdo a los datos entregados por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, Demre, la comuna de Castro alcanzó la histórica quinta posición en el ranking de resultados PSU a nivel de colegios municipalizados del país.

Según los datos obtenidos por este organismo dependiente de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile, el promedio comunal alcanzó los 515,78 puntos, que lo catapultó en el quinto lugar tras Providencia, Vitacura, Santiago y Ñuñoa.

Asimismo, es la única comuna de la provincia de Chiloé dentro de las mejores 20 del país, y la segunda junto con Osorno de la Región de Los Lagos.

"Felicitamos los resultados de los establecimientos municipales de Castro en la Prueba de Selección Universitaria, que se ubican entre los mejores a nivel nacional. Este indicador da cuenta del mejoramiento de la calidad de la enseñanza en la comuna, que también se refleja en los excelentes puntajes en el Simce de Segundo Medio que obtienen establecimientos como el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas", dijo la seremi subrogante de Educación, Karen Vera.

"Sin duda que en estos resultados inciden diversos factores, como la creación y mantención de proyectos educativos orientados a la excelencia académica; un conjunto de sostenedores, directivos, apoderados y estudiantes activos y comprometidos con sus procesos de aprendizaje, y también el creciente apoyo que el Ministerio de Educación ha ido otorgando a todos los establecimientos municipales del país, a través de transferencias directas y diversas líneas de financiamiento", agregó la autoridad del Mineduc.

Una opinión similar sostuvo el alcalde y presidente de la Corporación de Educación, Salud y Atención al Menor de Castro, Nelson Águila (DC), quien destacó que estos resultados son los frutos de la implementación de una política educacional a largo plazo.

"No es la primera vez que la comuna es reconocida por sus logros académicos, pero sin duda esto es una muy buena noticia y a su vez un reconocimiento a la labor educativa de nosotros como sostenedores, del esfuerzo de los profesores, como así también a los estudiantes y a sus padres", aseguró el edil. J