Secciones

Amantes de la cerveza gozaron con encuentro en sector Punta de Lapas

E-mail Compartir

l En el predio municipal del sector de Punta de Lapas, se celebró durante este viernes y sábado la primera versión de la Fiesta de la Cerveza de Quellón, que ofreció distintos tipos del refrescante brebaje, productos gastronómicos, música y entretención para todas las edades.

La actividad que, según sus organizadores, convocó a más de 3 mil personas, resultó ser un panorama ideal para disfrutar en estos calurosos días en la Isla.

"Estamos muy agradecidos de la gente, pues nos acompañó en ambas jornadas, incluso llegó a tal el punto que el viernes algunos stand de cerveza se quedaron sin productos para la venta, porque fue altísima la demanda. Ahora dado estos buenísimos resultados vamos a analizar si realizamos una segunda versión", expresó Luis Eduardo Cano, organizador del evento.

La primera Beerfest organizada por la Municipalidad de Quellón y la Productora Latitud 40 ofreció a los visitantes juegos para niños, música en vivo, degustaciones gastronómicas y producciones artesanales de ocho cervecerías del sur de Chile.

A lo anterior se sumó que la entrada al recinto del sector de Punta de Lapas fue gratuito y que los amantes de esta popular bebida pudieron disfrutar de la elección de la reina y bailar junto a la animación de dj's de la zona y la presentación de grupos en vivo en el escenario ubicado en el lugar. J

Quento reunió a miles de visitantes en su fiesta

Asados al palo, yoco, chochoca, entre otros platos llenaron de sabor la jornada.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Por tierra y por mar llegó hasta la pequeña localidad rural de Quento, el público que participó este sábado de la octava versión de la muestra costumbrista de este sector rural de Castro, que organizan de manera conjunta el Comité de Adelanto de Playa Quento y el municipio local, a través del Departamento de Cultura.

El encuentro reunió lo mejor de la gastronomía isleña, juegos populares, folclor chilote y baile, todo lo anterior acompañado de un excelente día que logró convocar a numerosos comensales, quienes aprovecharon de bañarse en la playa que acompaña en forma natural la muestra en este pueblo de la península de Rilán, distante a 10 kilómetros de la ciudad de Castro.

"Estamos muy felices de que este año nuevamente tengamos para el deleite de todos quienes nos visitan esta muestra gastronómica tradicional de nuestro pueblo y que forma parte del circuito de actividades costumbristas de la comuna", señaló Rosa Torres, presidenta del Comité de Adelanto Playa Quento en el acto inaugural, el cual fue amenizado por el grupo de niños acordeonistas de Quilquico.

Por su parte, Dante Montiel, en su calidad de alcalde (s) de Castro, destacó la importancia histórica que tiene este villorrio costero y la gran labor de sus lugareños por mantener intactas las más puras tradiciones de la idiosincrasia insular.

"Quiero destacar la tremenda tradición histórica de Quento, pues sirvió de ruta para los jesuitas en pleno siglo 18, asimismo quienes viven acá han mantenido por años viva la cultura chilota, con su folclor y gastronomía, lo cual lo hace muy atractivo para quienes nos visitan en esta época del año", afirmó la autoridad.

"Estoy maravillada con esta actividad, he probado cosas exquisitas como la chochoca y el milcao, me voy muy satisfecha de mis vacaciones en la isla, así que me regreso feliz a mi tierra y espero regresar algún día", dijo la rancagüina Soledad Maldonado. J

l Una multitud aprovechó la fiesta de Quento. Tal como lo contabilizó la Armada, en el horario peak -almuerzo-, más de 2 mil personas estaban en el lugar. Así lo destacó el capitán de puerto de Castro, Esteban Ávila, añadiendo que "en total once embarcaciones realizaron los traslados de las personas, los cuales se efectuaron con normalidad".

Seis módulos fueron los encargados de ofrecer los productos durante la jornada.

Hoy la fiesta se traslada a Yutuy. La inauguración de evento está programada para las 13 horas.