Secciones

Moreira cree en concesión para doble vía de Ruta 5

E-mail Compartir

l Tras el anuncio realizado por su par, Rabindranath Quinteros, sobre una futura construcción de una doble vía en la Ruta 5 en el tramo que une Ancud y Chonchi, el senador electo UDI, Iván Moreira, sostuvo que "una concesión sería la mejor forma de concretar este proyecto, para que Chiloé cuente con una carretera moderna, segura, con doble pista y que deje a la provincia con una infraestructura vial acorde a lo que requieren sus habitantes". El legislador aseguró además que el trabajo que ambos senadores podrían hacer desde el Congreso podría traer grandes beneficios para la provincia. J

Piden ampliación del aeródromo de Mocopulli

E-mail Compartir

l Tras una reunión entre el gobernador de Chiloé, César Zambrano, y el recientemente asumido director general de la Dirección de Aeronáutica Civil, Rolando Mercado, la autoridad provincial aprovechó la oportunidad para solicitar el seguimiento del proyecto que contempla la remodelación del Aeródromo Mocopulli, el cual se vio sobrepasado por la alta demanda existente desde y hacia el Archipiélago.

Zambrano explicó que se está trabajando en la iniciativa que busca ampliar en 600 metros cuadrados la infraestructura del actual aeródromo, debido al aumento de la demanda por vuelos que promedia mensualmente más de 6000 pasajeros. J

Proyecto del Cesfam de Chonchi suma una nueva licitación

Iniciativa que fue paralizada en marzo de 2013, se encuentra en etapa de reevaluación por las autoridades.

E-mail Compartir

El próximo 14 de febrero será la fecha de cierre de una nueva licitación de la emblemática iniciativa de salud primaria de Chonchi, que busca realizar obras en el centro de salud familiar local para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios y la calidad de la actual infraestructura que permita entregar un mejor servicio a los usuarios.

En reunión ante el concejo municipal, el director del Servicio de Salud Chiloé, Rodrigo Callejas, indicó que el proyecto de "Reposición del Cesfam de Chonchi", permanece en etapa de reevaluación en el Ministerio de Planificación por presupuesto.

Luego de supuestos incumplimientos por parte de la empresa CVC Constructora Ltda., la obra ubicada en calle José Pinto Pérez con Janequeo, fue detenida en marzo del 2013.

Al respecto, el alcalde de la comuna, Pedro Andrade Oyarzún, señaló que las paralizaciones de las faenas de construcción de la iniciativa "perjudicó directamente a una gran población usuaria, no sólo de esta comuna, sino que de todas aquellas aledañas a Chonchi", aclaró.

Según se indicó, mientras se encuentra una solución definitiva, el municipio propuso tomar medidas urgentes para sobrellevar una atención digna a las personas.

"Vamos a iniciar la remodelación de la urgencia y para ello estamos a la espera de la adquisición de una residencia modular para la atención de nuestros usuarios, es urgente mejorar el sistema eléctrico y realizar conexión de alcantarillado", anunció el director comunal de salud, Fabio Andrade, debido al colapso que presenta la antigua construcción.

Sobre el nuevo inmueble, el municipio informó que se espera que una vez licitado y adjudicado, las obras se inicien a mediados de este año bajo la responsabilidad de una empresa, "que será elegida con altas exigencias", destacó la autoridad provincial de salud, Rodrigo Callejas.

La inversión del Ministerio de Salud alcanzó los $2.700 millones para levantar un inmueble de dos pisos, con la que se esperaba mejorar la atención primaria. Tras su paralización, la iniciativa fue calificada como un "elefante blanco" de la comuna chonchina. J