Secciones

Certifican a vecinos de campamentos chilotes

E-mail Compartir

l Vecinos de los campamentos Torino y Ribera Norte de Quellón y del 18 de Septiembre de Dalcahue terminaron los talleres comprendidos en la ejecución del programa "Yo emprendo campamentos" del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis.

La iniciativa buscó entregar las herramientas necesarias para que las familias puedan mejorar su capacidad de generar ingresos, a través de la creación y fortalecimiento de nuevos negocios.

El programa dura ocho meses y cuenta con las etapas de capacitación, financiamiento para la compra de bienes o materiales para el emprendimiento, además de la etapa de seguimiento.

Entre los emprendimientos que se han desarrollado están artesanía, corte y confección, soldadura, venta de productos del mar, carpintería y lavandería. J

Reparación de palafitos recibe premio nacional

Proyecto insular quedó en tercer lugar en la categoría de rescate patrimonial.

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

El tercer lugar a nivel nacional en a categoría rescate patrimonial logró el proyecto de mejoramiento de los palafitos de Castro en la premiación realizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Ayer en Santiago se realizó la entrega de los reconocimientos, cita a la que viajó el delegado del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Daniel Navarro, representando a su institución y, como él mismo lo catalogó, también a los usuarios.

En este sentido, el profesional comentó que "este es un reconocimiento al trabajo en conjunto realizado por los beneficiarios, los alumnos del Liceo Politécnico de Castro, los estudiantes de la Universidad de Concepción y también por los funcionarios de la oficina del Serviu".

De las 2 mil 365 empresas constructoras inscritas en el registro del ministerio, 35 de ellas fueron seleccionadas por las direcciones del Serviu y seremis de Vivienda de cada región, por su destacada labor en la construcción y el diseño de uno o más proyectos habitacionales.

La comisión evaluadora del Minvu central preseleccionó a 27 empresas y se les otorgó un puntaje, de 1 (mínimo) a 100 (máximo), en criterios como sustentabilidad, habitabilidad e integración urbana, revisando su comportamiento en proyectos específicos.

"A nivel regional el proyecto de los palafitos obtuvo el primer lugar y la constructora Bedecarratz también por la construcción de viviendas sociales en Ancud", señaló el funcionario público, sumando que "Chiloé destacó por sobre otras provincias de la región y eso es muy importante para nosotros".

Elementos como el esfuerzo, emprendimiento, proactividad, iniciativa y liderazgo fueron reconocidos en esta premiación del Minvu que consideró a las firmas que el año pasado trabajaron con viviendas sociales. J

l El próximo mes el ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, llegaría a Chiloé para verificar en terreno el avance del proyecto de mejoramiento de los palafitos de Castro.

"Esperamos remozar la cara de algo que es icónico en nuestro país: Chiloé es una de las postales que representan a Chile; estamos muy contentos de haber podido emprender este esfuerzo tan grande", afirmó el secretario de Estado.