Secciones

Regata llega hoy a Chiloé con 77 embarcaciones

Quemchi es la primera comuna en recibir a las tripulaciones, las que realizarán actividades sociales.

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Hoy llega a aguas chilotas la principal prueba náutica que se realiza en el país. Se trata de una nueva versión de la Regata VTR Chiloé 2014, a la que se sumaron 77 embarcaciones que ayer vivieron la primera jornada con el track que unió Puerto Montt con Calbuco.

A eso de las 11.30 horas de hoy está programado el inicio de la segunda jornada de la competencia para el tramo Calbuco-Quemchi. En esta comuna chilota, los tripulantes además realizarán actividades sociales para compartir con los vecinos.

Dentro de estipulado se encuentra la pintura de la Biblioteca Pública Edwing Langdon y del Museo Francisco Coloane, además de la preparación del "milcao más grande" con el chef Coco Pacheco, lo que se concretaría a eso de las 19 horas.

Entre los tripulantes que ayer comenzaron la mayor de las competencias náuticas del país, cita que se realiza cada dos años, se encuentra el gobernador de Chiloé, César Zambrano, quien a bordo del "Thor" en X35 busca lograr un buen desempeño en las ocho jornadas que se extiende la regata.

La jornada inaugural no fue lo suficientemente buena para la nave en la que compite el castreño, ya que llegaron a la meta tras la medianía de los participantes de su categoría.

"Aún no entregan las posiciones definitivas, pero no quedamos entre los cinco primeros", afirmó el profesional, sumando que "nos demoramos cerca de tres horas en recorrer las 20 millas náuticas del primer track".

A diferencia de la pasada versión de la regata, en la que Zambrano también compitió, esta vez la embarcación en la que navega cuenta con un mayor número de tripulantes. De cinco pasó a nueve y, además, señaló que están más preparados, ya que los acompaña una embarcación auxiliar en el caso de sufrir algún tipo de inconveniente.

"Todo ha sido espectacular, el desfile inaugural, el discurso del presidente del Club Náutico Oceánico de Chile con el que quiere incentivar el desarrollo de este deporte en el país y también la competencia", sostuvo el representante del Ejecutivo en la provincia, quien espera hoy con la llegada a aguas chilotas tener mejor suerte en la prueba.

En este sentido, comentó que "son 77 naves las que están participando, hay mucha gente y también se van a desarrollar actividades en tierra con los vecinos. Ojalá que los chilotes puedan disfrutar de esta regata en sus distintas formas como las pruebas en las bahías de los Soto 40".

Con el tradicional desfile de las embarcaciones participantes, el que se hizo frente al buque de la Armada BRS Slight, ayer se dio inicio a la Regata VTR Chiloé 2014, que reúne a más de 500 tripulantes de siete nacionalidades.

De acuerdo a lo indicado por la organización, el yate "Caleuche", representante de la Escuela Naval, fue el encargado de abrir los fuegos en la ceremonia realizada en la bahía de Puerto Montt.

Después de la ceremonia y con vientos de 15 nudos de intensidad (alrededor de 27 kilómetros por hora) las embarcaciones dieron inicio a la primera prueba. A su llegada, además la flota Soto 40 disputó una regata barlovento-sotavento que deleitó a la comunidad local, que se agolpó para recibir a la caravana náutica que les visita cada dos años.

En los Soto 40, el vencedor de la primera etapa y premio Cinta Azul, al ser el primer yate en atravesar la línea de meta, fue el "Mitsubishi" de Horacio Pavez, que fue escoltado por "Itaú" de Dag von Appen y por "Estampa DelViento" de Miguel González. Más atrás se ubicaron "Apolonia" de Jaime Charad y el argentino "Patagonia" de Norberto Álvarez.

La Regata VTR Chiloé 2014 se extenderá hasta el sábado 1 de febrero, sobre un recorrido de cerca de 200 millas náuticas.

Para la jornada del lunes está programado el tramo entre Quemchi y Achao, en la comuna de Quinchao, donde también se realizará una misa costumbrista en la iglesia Patrimonio de la Humanidad Santa María de Loreto.

El miércoles será la jornada libre, con traslado desde Castro a isla Mechuque, Quemchi. J